El pimiento de Arnoia avanza en la recuperación de sus rasgos autóctonos
El calor está ralentizando su producción

Plantación particular de pimientos en Arnoia. | // I. OSORIO / L.F.
L.F.
Las altas temperaturas de estos días está ralentizando el ciclo de producción de los pimientos de Arnoia, pero por ahora no afecta a su cantidad ni calidad. Ésta última incluso en los últimos años se ve mejorada mediante la aplicación de los avances que se están logrando en una estación agraria de la Xunta en Salceda de Caselas, que lleva años trabajando con la semilla haciendo una selección para recuperar el pimiento autóctono.
Desde el Consello Regulador de IXP Pemento de Arnoia apuntan que se está avanzando en esta línea de mejora del producto y “ya se ven pequeños resultados”. El pimiento autóctono destaca por tener tres o cuatro lóbulos en su punta y una costilla muy marcada “que se perdieron porque se hibridó con otras variedades que daban una mayor cantidad de producto”, apunta Francisco Vázquez, presidente del ente regulador.Ya son cuatro años de trabajo en la selección de semillas.
Venta en envasado
En la comarca y distintos puntos de Galicia ya se están vendiendo envasados con la contra etiqueta de la IXP, ya que no se puede vender a granel. Este año se estima una producción de entre 7.000 y 8.000 kilos. La fiesta es el primer fin de semana de agosto y esta edición recupera la normalidad pre pandemia.
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- El personal avisa sobre los riesgos del paritorio provisional de Ourense: «Las madres no podrán parir dignamente»
- Casa Moreiras y Viña Vella triunfan en los Premios de la D.O. Ribeira Sacra
- Sanidade pide «tranquilidad», pero las embarazadas no están conformes
- Aplazan el juicio porque está enfermo el acusado de conducir borracho y huir del lugar tras un atropello mortal
- Investigan a una empresa minera por vertidos recurrentes al río Cerves, en Ourense
- Gran velada musical en el festival Ou Yeah!
- El nuevo edificio de Aeronáutica consolida un campus «con futuro»