Una marea azul para reconocer la justicia gratuita y el turno de oficio de abogados

La agrupación de jóvenes letrados organizó una marcha, en colaboración con el Colegio de Abogacía de Ourense, en la que participaron medio centenar de personas

Los participantes en la ‘andaina’ en favor de la justicia gratuita, a la salida de la marcha en O Tinteiro. A la izq., la Asociación Agallas con su mercadillo solidario. |   // I. OSORIO

Los participantes en la ‘andaina’ en favor de la justicia gratuita, a la salida de la marcha en O Tinteiro. A la izq., la Asociación Agallas con su mercadillo solidario. | // I. OSORIO / REDACCIÓN

REDACCIÓN

Ourense

La “VI Andaina en homenaje a la justicia gratuita y al turno de oficio” tuvo la participación de una marea de camisetas azules que reconocieron la labor de los letrados que realizan este tipo de servicios y funciones.

Una marea azul para reconocer la justicia gratuita y el turno de oficio de abogados

Una marea azul para reconocer la justicia gratuita y el turno de oficio de abogados / REDACCIÓN

La Agrupación de Abogados Jóvenes de Ourense (AJA) fue la organizadora del evento, junto con el Colegio de Abogacía de Ourense, para recorrer las riberas del Miño, bajo un intenso calor, pero con la firme convicción de defender y reivindicar un servicio fundamental que garantiza la igualdad en el acceso a la justicia para todos los ciudadanos y ciudadanas.

La marcha, además de promocionar valores saludables, visibilizó la importancia de la prestación del servicio de los más de 300 letrados que hay en la provincia de Ourense. La cita no tuvo incidentes y el regidor ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, participó de un evento para apoyar el objetivo de la marcha.

Además, por otro lado, también había una labor solidaria con el mundo animal, ya que la Asociación Agallas (una asociación que da visibilidad a perros de la provincia de Ourense para ser adoptados) participó activamente con un mercadillo para recaudar fondos y para dar visibilidad a la conciencia animal en una ciudad donde cada vez hay más perros.

Una jornada de convivencia que tuvo dos objetivos claros. El primer defender un servicio fundamental para la sociedad en su conjunto y un segundo, que fue el de promocionar valores deportivos y animalistas entre la sociedad para que cada vez sean menos las personas que abandonan a sus perros en la perrera o para que cada vez sean más los propietarios que vean a sus mascotas como un ser vivo que tiene derechos recogidos por ley.

Tracking Pixel Contents