Un curso ahonda en las herramientas de difusión de historia, arte y arqueología
Se desarrolló esta semana en el campus de Ourense e incluyó sesiones sobre la represión a las mujeres en el franquismo o la emigración gallega

Una de las sesiones teóricas del curso. | // DUVI / Redacción
Redacción
Entre los cursos de extensión universitaria que se celebran este verano en el campus de Ourense, con financiación de la Diputación, ayer concluyó uno que se titula ‘Historia, arte y arqueología: herramientas para su conocimiento y difusión social’. Se trata de un curso multidisciplinar que acercará a los asistentes a diferentes modelos de abordaje del pasado y de su divulgación.
El curso, dirigido por la profesora de la facultad de Historia Carmen Pérez, se desarrolló entre el miércoles y el sábado de esta semana, en el Edificio de Hierro del campus de Ourense. Las dos primeras sesiones fueron de carácter más teórico, con conferencias en el aula, mientras que las dos últimas consistieron en visitas a diferentes espacios de la zona de A Limia.
“É un curso interdisciplinar no que se vai falar de arte, de arqueoloxía e de historia e de como o profesorado da Universidade emprega diferentes métodos de investigación para estudar o pasado. Hai xente que estuda desde os documentos, outras desde a materialidade arqueolóxica, etc”, explicaba la directora de la actividad, en la que se inscribieron 28 personas.
En una de las sesiones, el historiador y decano Julio Prada habló sobre “los viejos debates y nuevas herramientas de análisis” en el ámbito de la represión de las mujeres durante el franquismo. También se ahondó en la aportación de las listas de embarque del puerto de Vigo al estudio de la emigración gallega, con Tania Pérez e José Ramón Campos, y sobre los rituales en honor a Artemis en la Grecia Clásica a través del estudio de la cerámica, conferencia de la profesora Susana Reboreda.
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- El personal avisa sobre los riesgos del paritorio provisional de Ourense: «Las madres no podrán parir dignamente»
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Aplazan el juicio porque está enfermo el acusado de conducir borracho y huir del lugar tras un atropello mortal
- Condenado por herir a dos policías de Ourense que le pidieron que usara mascarilla
- Amplio despliegue por un incendio en Riós