Más de 1.600 niños en los campamentos matinales para la conciliación

Cada quincena asisten 40 menores de Ourense. Esta iniciativa permite a las familias conciliar su vida laboral y familiar

Esta iniciativa, que va dirigida a más de 1.600 niños y niñas de Ourense, permite conciliar a las familias durante los meses de julio y agosto.

Esta iniciativa, que va dirigida a más de 1.600 niños y niñas de Ourense, permite conciliar a las familias durante los meses de julio y agosto. / BRAIS LORENZO

Celia R. Chao

Ourense

Son más de 1.600 niños y niñas nacidos entre 2010 y 2018 los que se han matriculado en los campamentos matinales que organiza la Concejalía de Educación del Concello de Ourense, como parte del programa “Concilia Verán 2022”.

Los campamentos, que comenzaron el día 1 de julio, se desarrollan este mes y el de agosto en el Aula da Natureza del río Miño y en diez colegios de la ciudad: O Couto-Rampa de Sás, O Couto-Greco, Vistahermosa, Irmáns Villar, Amadeo Rodríguez Barroso, As Mercedes, Covadonga-Eiroás, Mestre Vide, Prácticas-Anexa y el Manuel Luis Acuña.

Este último centro, junto con el CEIP O Couto-Greco fue visitado este lunes por el concejal de Educación, Antonio Fernández Martín, para comprobar el funcionamiento del campamento, el personal y las instalaciones del centro.

Más de 1.600 niños en los campamentos matinales para la conciliación

Más de 1.600 niños en los campamentos matinales para la conciliación / BRAIS LORENZO

Conciliación familiar

Esta iniciativa permite a las familias conciliar su vida laboral y familiar, mientras sus hijos juegan y aprenden al mismo tiempo. El horario es de lunes a viernes de 8.00 a 14.30, aunque existe flexibilidad horaria en la entrada y la salida para que los familiares puedan adaptarse.

La asistencia de los niños y niñas va por quincenas, entre los dos meses. “Intentamos que todos los padres puedan disponer de 15 días, pero si hay plazas disponibles en alguno de los centros los niños pueden matricularse el mes completo”, comenta la coordinadora del programa, Fina Lage Fernández.

Aprender y divertirse

En los campamentos, según explica la responsable, se refuerzan las competencias de los más pequeños en las materias de matemáticas y de lengua castellana e inglesa, a través de juegos y ejercicios en el exterior que favorecen un aprendizaje más ameno y dinámico. El objetivo principal es que los niños trabajen la solidaridad, la convivencia, el cuidado del medio ambiente y que también adquieran hábitos de vida más saludables.

La actividad, ayer, en el colegio Manuel Luis Acuña.

La actividad, ayer, en el colegio Manuel Luis Acuña. / BRAIS LORENZO

Los monitores supervisan y organizan las actividades lúdico-educativas y deportivas en las que participan los cuarenta niños y niñas de Ourense que asisten en cada quincena. Aquellos menores con necesidades especiales reciben una atención personalizada en todos los centros. Los periodos de campamentos de conciliación durante el mes de julio se extienden del 1 al 15, y los de agosto van del 1 al 12 y del 16 al 31 del mes.

Tracking Pixel Contents