Ourense prolonga la alerta, con previsiones de 46º el viernes
Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología | La ciudad alcanzó ayer 41º, la máxima gallega | Ourense Mellor pide abrir los centros municipales con aire acondicionado para mayores y fuentes en los barrios
M.J.Álvarez
Calles vacías desde primera hora de la tarde; terrazas desiertas y solo algunos valientes tratando de superar el calor en las orillas fluviales y en las piscinas. Esta fue la postal de una provincia y, en especial, de una ciudad en alerta naranja por fenómeno meteorológico adverso, volviéndose a superar la barrera de los 41 grados en el casco urbano. Una situación que no ha hecho más que empezar, pues la alerta meteorológica continuará al menos 5 días más, y se prevé que alcance, el viernes, 15 de julio, el pico más alto: 46º de máxima en la ciudad, con mínimas que no bajarán de los 25 º, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología. Ayer, la ciudad vivió una preparación para esa ‘cátedra’ del calor que van a acabar alcanzado lo vecinos y visitantes de la ciudad, pues las altas temperaturas se prolongaron hasta bien entrada la tarde, con una sensación térmica superior incluso a la que marcaban los termómetros, y con picos de hasta 50% de humedad.

Dos bañistas, ayer, combatiendo el calor en Outariz. | // F.CASANOVA / M.J.Álvarez
Eso hizo que, un día más, las piscinas de Oira, y las orillas del Miño en la ciudad, así como las decenas de playas fluviales de la provincia, la mayoría con categoría de excelente, fueran el refugio para aquellos que no habían podido abandonar la ciudad este fin de semana, y huir a otros destinos de la costa con temperaturas mucho más livianas.

Un “valiente”, a mediodía con la poza para él solo. | // FERNANDO CASANOVA / M.J.Álvarez
12º más que en A Coruña
La diferencia de temperaturas de Ourense, con esa máxima de 41º, marcó también una notable diferencia con las otras capitales gallegas, pues estuvo 12 grados por encima de A Coruña, por ejemplo, cuyas temperaturas máximas ayer no subieron de los 29 grados.
Las distintas estaciones de MeteoGalicia en la provincia, demostraron que la situación no fue mejor en otros municipios ourensano. Aunque la “sartén” ” geográfica que es la ciudad, se sitúa a la cabeza, también en Leiro, se registraron casi 40 grados de máxima ayer; en A Portela, en el concello ourensano de Vilamartín de Valdeorras la temperatura fue de 39,5º a las 17.40 horas, y en la localidad de Remuíño, en el municipio de Arnoia, alcanzaron los 39.5
Llama la atención que el calor no registra sus picos a primera hora de la tarde, sino que los termómetros se mantienen, y ayer las temperaturas máximas se registraban en la ciudad y mayoría de concellos a las 18.00 horas para ir bajando gradualmente hasta la noche. De ahí que la afluencia de públicos en calle y locales empezara aproducirse entrada la noche.
“Hay pocas pozas”
Los más valientes –muy pocos a primera hora de la tarde– decidieron combatir el calor, con una inmersión en las aguas termales, y darse un baño en las pozas de Outariz. Fina Pérez, turista y una de las pocas bañistas a mediodía, considera que “esto es relajante, no noto el calor sino que salgo mejor del agua. Acabo de conocer las termas y repetiré” dijo.
Pero otros vecinos como Juan García, usuario habitual de las pozas de Outariz, las únicas públicas que han reabierto por ahora, lamentaba que “haya tan pocas funcionando. Mi madre viene por primera vez desde Verín a conocerlas, y nos encontramos que no están abiertas más que dos o tres”.
Su queja, que comparten muchos visitantes, es que “no entendemos por qué abren todas la privadas y tardan tanto en reabrir estas. Realmente esta no es una capital termal” insistía Juan. Y eso que ayer, el aforo fue tan poco, que no tuvieron que hacer colas bajo el tórrido sol, otra de las quejas de los usuarios de las termas, que deben esperar hasta que les toque, y luego abandonarlas en una hora.
Fuentes en los barrios
Ante estas situación de riesgo por calor, el colectivo Ourense Mellor, ha presentado dos peticiones urgentes por registro ante el Concello de Ourense
Una de ellas es la instalación de varias fuentes de agua potable en cada uno de los barrios de la ciudad, “en las que hidratarse y recargar las botellas de agua” indican, para las personas que estén dando un paseo. La otra petición, es que mantengan abiertos los centros comunitarios municipales en fin de semana, adaptados al calor existente, es decir con aire acondicionado, para evitar que las personas mayores tengan que estar en casa, evitando así la soledad, dicen o hogares mal refrigerados, durante la ola de calor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un motorista de 53 años en una colisión con un turismo en la A-52 en Riós
- El paritorio y pediatría del hospital de Ourense se trasladan «en bloque» este mes y la oposición exige unas condiciones dignas
- El turismo no se disfruta a más de 40 grados
- La DGT expide en Ourense 325 permisos al mes y no hay lista de espera para el examen
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil
- En la cima del mundo del futbolín
- Cea, tradición y sentimiento de madres a hijos
- El grupo antidroga de la comisaría de Ourense: 58 detenidos en año y medio en golpes contra el narcotráfico