Luchar contra la despoblación superando la brecha digital, reto de la Mobile Week
La iniciativa tecnológica volverá a Ourense, entre el 15 y 18 de septiembre

Un acto de la edición pasada de la Mobile Week de Ourense. | // I. OSORIO / Redacción
Redacción
La segunda edición de la Mobile Week Ourense se celebrará en diferentes puntos de la provincia entre los días 15 y 18 de septiembre. Esta iniciativa, que nace bajo la alianza de la Diputación y Mobile World Capital Barcelona, sitúa como gran objetivo generar interés por la tecnología en todos los sectores poblacionales, con especial atención en el rural, la población mayor y las mujeres, ya que son los colectivos que se enfrentan a un mayor riesgo de quedar atrás en el proceso de transformación digital.
La segunda edición de la Mobile Week Ourense, la única iniciativa realizada bajo el paraguas de Mobile World Capital Barcelona de ámbito provincial, tendrá como grandes retos la lucha contra la despoblación rural a través de la digitalización, el acercamiento de la administración al ciudadano y avanzar en la adaptación de la población a la nueva realidad tecnológica.
El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, destaca la importancia de la alianza con Mobile World Capital Barcelona para “luchar contra la brecha digital, acercar la tecnología al ciudadano y visibilizar la provincia como un referente tecnológico. Apostamos por una digitalización inclusiva, acercando los nuevos servicios a todos los rincones y formando en capacidades digitales a toda la población para no dejar a nadie atrás”.
Habrá sesiones, talleres y ponencias en formato híbrido, tanto presencial como online, deslocalizando parte de estas actividades a lo largo del territorio de la provincia. Las actividades se ejecutarán alrededor de tres grandes áreas temáticas: “Derechos digitales”, “Construir el futuro” y “Las habilidades profesionales digitales”. Las temáticas se organizarán para colectivos específicos, como son los mayores de 65 años, los adultos entre 30 y 65, adolescentes y niños.
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- En marcha las obras del nuevo edificio de Aeronáutica que descongestionará el campus
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil
- En la cima del mundo del futbolín
- Pequeños títeres y grandes historias para fomentar la lectura en los niños
- Investigaciones del Seprona llevaron a prisión a diez incendiarios en los últimos cinco años en Ourense