Vivenda invita a pedir ayudas de hasta 21.400 euros para rehabilitar y así “construir hogar”

La conselleira indicó todas las líneas de ayuda para barrios, zonas ARI, o los bonos para alquiler social de hasta el 100% para colectivos vulnerables

La conselleira, en el centro, en el acto de Ourense.   | // FERNANDO CASANOVA

La conselleira, en el centro, en el acto de Ourense. | // FERNANDO CASANOVA / REDACCIÓN

REDACCIÓN

Ourense

Ayudas de hasta 21.300 euros a fondo perdido, para rehabilitar viviendas o mejorar su certificación energética; subvenciones para mejorar viviendas en zonas, ARI, Áreas de Rehabilitación Integral, o en barrios concretos; una nueva línea de bonos alquiler social que cubriría hasta el 100% en el caso de personas más vulnerables.

Son algunas de la vías de ayuda, que pone en marcha la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Vivenda, con un paquete global de 150 millones de euros para las cuatro provincial, que presentó ayer la conselleira, Ángeles Vázquez, Acompañada por el director xeral del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, y ante más de 200 representantes de los más diferentes sectores empresariales y vecinos de toda la provincia. “Este es el momento” indicó la conselleira, en la presentación de un programa con un nombre que es un reto: “construyendo bogar”.

Así la conselleria se , se refirió a la inminente convocatoria del programa para la rehabilitación de vivienda a nivel de barrio, dotado con 11,5 millones este año€. Dirigido a ciudadanos entidad locales. Además, las actuaciones en zonas ARI y Áreas Rexurbe, podrán financiarse también a través de este programa, gracias a las gestiones realizadas por la Xunta. De este modo, los particulares podrán alcanzar el 80% de la inversión, con un límite de 21.400 euros por vivienda, para mejorar o rehabilitar sus viviendas, para obtener un ahorro energético de, por lo menos, el 30%. Además, la semana que viene también se convocará el bono de alquiler social, con el que se movilizarán hasta el año 2026 cerca de 15 millones de euros para cubrir el 100% del coste del arrendamiento de la vivienda habitual de los colectivos más vulnerables de la Comunidad También avanzó que el Bono alquiler juventud tuvo desde el pasado viernes más de 4.000 solicitudes de jóvenes de 18 y 35 años.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents