Las DO ourensanas se suman a la declaración simplificada de la cosecha

La Xunta amplía esta experiencia piloto que estrenó Rías Baixas

Firma de los convenios con la Xunta. |   // FDV

Firma de los convenios con la Xunta. | // FDV / L.F.

L.F.

Ourense

Los más de 10.000 viticultores de las cinco denominaciones de origen (DO) del vino gallegas se beneficiarán este año de la simplificación tecnológica impulsada por la Xunta para declarar la cosecha de uva. Ya fue probada de forma piloto en 2021 por la de Rías Baixas y ahora llega a las cuatro de la provincia ourensana y sur de Lugo.

El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos, y el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, firmaron ayer los respectivos convenios de colaboración con los presidentes de los consellos reguladores. Cabe destacar que el año pasado se recogieron en Galicia un total de 73.620.544 kilos de uva, un 22% más que en la campaña anterior y un 23% más respecto a la media del último decenio.

Las ventajas de esta medida tecnológica, que en la DO Rías Baixas benefició a 5.000 viticultores, llega ahora a la Ribeira Sacra, Ribeiro, Monterrei y Valdeorras. Las principales modificaciones están orientadas a simplificar la declaración de cosecha de los viticultores acogidos a denominaciones de origen, ofreciendo la vía electrónica y la intermediación de los consellos reguladores en lugar de los trámites en las oficinas agrarias comarcales.

Estas declaraciones podrán efectuarlas directamente dichos entes reguladores al Fondo Galego de Garantía Agraria, previa autorización de los viticultores implicados que entregarán su autorización a la bodega o bodegas que reciban su uva, en el momento de la entrega. Las bodegas deberán remitirla al ente regulador correspondiente, que en el caso de que el viticultor se acoja a esta opción, se encargará de recaudar de las bodegas la información precisa de entregas de uva para su remisión y validación de la cosecha. Los viticultores, por su parte, recibirán un borrador de esa validación y deberán dar conformidad en un plazo de 10 días naturales.

Por otro lado, cabe destacar que la cosecha de 2021 fue la más abundante del decenio y la segunda de la historia, después de 2011. Del total de uva, más de 62,5 millones fueron de variedades blancas 11 millones tintas. La DO Rías Baixas ocupó de nuevo el primer lugar en volumen de producción, con el 60% de la uva total vendimiada con 43,8 millones de kilos, lo que supuso un incremento del 27% respecto a 2020.O Ribeiro tuvo 9,9 millones (un 5% más que en 2020), Valdeorras algo más de 7,1 millones (incremento del 28%); la Ribeira Sacra 6,5 millones (subida del 25%), y Monterrei 6,2 millones (un aumento del 9%).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents