La Xunta destina 1,6 millones de euros a los concellos para la promoción de la igualdad
Ourense supera al resto Galicia en cuanto a solicitudes y concesiones | La partida cubre el mantenimiento de los 17 CIM de la provincia

La secretaria de Igualdade, Susana López Abella junto a Yago Borrajo y Concepción Novoa. | // F. CASANOVA / Celia R.Chao
Celia R.Chao
La secretaria general de Igualdade, Susana López Abella presentó este lunes el programa de subvenciones dirigidas a los concellos para promover la igualdad en 2022. El importe destinado para toda Galicia es de 5,9 millones de euros. Ourense recibe 1,6 millones y es la segunda provincia gallega que más subvenciones recibe, superando a Pontevedra, que, normalmente ocupaba el primer o segundo puesto.
Los programas que cubre este desembolso son tres: el primero se basa en la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género, el segundo corresponde a acciones de conciliación y el tercero consiste en el mantenimiento de los Centros de Información a Mujeres (CIM).
La financiación para el mantenimiento de los 17 CIM que existen en Ourense asciende a más de 876.000 euros. Estos centros cubren 59 localidades y atienden a 1.550 mujeres de media al año. Los CIM mantienen en Galicia 219 puestos de trabajo de los que 49 pertenecen a la provincia ourensana. Esta resalta por ser la de mayor número de municipios cubiertos por la gestión de estos centros.
Destacan los casos de O Carballiño, donde se ofrecen servicios para nueve concellos, y el de la Mancomunidad de Terra de Celanova que cubre ocho municipios.
El programa que incluye acciones de prevención de la violencia de genero contará con más de 300.000 euros.
Ayudas a la conciliación
Para el de fomento de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral se destinan a Ourense más de 450.000 euros con los que se prevé apoyar a 1.029 familias y 1.378 menores.
Las ayudas concedidas suponen la cobertura del 75% de las entidades locales en toda Galicia y cerca del 86% de la población.
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- El personal avisa sobre los riesgos del paritorio provisional de Ourense: «Las madres no podrán parir dignamente»
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- Aplazan el juicio porque está enfermo el acusado de conducir borracho y huir del lugar tras un atropello mortal
- Gran velada musical en el festival Ou Yeah!
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Desmantelan una organización dedicada a la estafa en la venta de vehículos de segunda mano