Manzaneda prevé contar este año con su primera gasolinera

Se trata de una iniciativa privada que cuenta con financiación del GDR | Los vecinos tienen que repostar en A Pobra de Trives o Viana

Vista de Manzaneda.   | // IÑAKI OSORIO

Vista de Manzaneda. | // IÑAKI OSORIO / L.F.

L.F.

Ourense

Los vecinos de Manzaneda ya no tendrán que desplazarse varios kilómetros para abastecer sus vehículos de combustible. Este año podrían contarán con una gasolinera de formato ‘low cost’ , que será la primera que se instale en el municipio. El proyecto asciende a más 400.000 euros y cuenta con una subvención del GDR Sil-Bibei-Navea.

Las obras de cimentación ha comenzado y el objetivo con el que trabajan es concluirla a lo largo de 2022 ya que, según el alcalde, Amable Fernández, “creo que tiene que estar terminada este año”. Es una iniciativa emprendedora de un particular que apostó poro este proyecto y buscó apooyo del GDR, que le financiará el 50%.

Es una buena noticia para los vecinos ya que se trata del único punto en el que podrán repostar en el municipio. Explica el regidor que “tenemos que ir a Trives donde está la más cercana, a 9 kilómetros desde Manzaneda capital, aunque desde mi pueblo son 21. Yo tengo que desplazarme allí cada 15 días”. También hay la opción de ir a Viana.

La gasolinera estará situada justo en el cruce del que parte la carretera que va a la Estación de Montaña. Apunta Fernández que “en las zonas rurales vamos tener que seguir con la gasolina y el gasoleo durante muchos años” frente al uso del coche eléctrico.

Placas solares

Por otra parte, el Concello también proyecta colocar placas solares en la antigua nave del Toural para el ganado y donde ahora se guarda la maquinaria del ayuntamiento. Para ello ya cuenta con una subvención de la Xunta por más de 40.000 euros.

El objetivo es el ahorro energético en la factura de la luz de los edificios del Concello, como centro de día, residencia de ancianos, centro médico, y la depuradora de aguas residuales que “es lo que más gasta”. Todo lo que se produzca va a ser para descontar de la factura de los edificios municipales. Esta obra tiene que estar finalizada en octubre, y ahora solo queda licitar el proyecto.

Señala que la factura anual de electricidad de años anteriores rondaba los 70.000 euros y “este año será aún más ante la subida”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents