La Xunta organiza un foro para presentar todas las ayudas en materia de vivienda

Está abierto a la ciudadanía, concellos y representantes del sector

El casco histórico de Ourense se incluye en los programas de vivienda de la Xunta.

El casco histórico de Ourense se incluye en los programas de vivienda de la Xunta. / INAKI OSORIO

REDACCIÓN

OURENSE

La Xunta de Galicia organiza este miércoles una sesión de los encuentros informativos ‘Construíndo Fogar’, en la que presentará a la sociedad los distintos programas y líneas de ayudas en materia de vivienda a los que pueden optar los ciudadanos y los concellos.

La jornada tendrá lugar en el salón de actos de la Delegación Territorial (avenida Habana), a las 10.30 horas, y contará con la presencia de personal técnico del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), que explicará los detalles de la treintena de líneas de incentivos habilitados este año.

Es el primer foro de este tipo qu se desarrolla en la provincia de Ourense y el duodécimo en la comunidad gallega. Aunque el evento está abierto al público general, también están convocados representantes municipales de los 92 concellos que integran la provincia, así como de entidades profesionales, como los colegios de arquitectos, ingenieros técnicos y peritos agrícolas, empresas del sector de la vivienda y la rehabilitación residencial, inmobiliarias, gestores de comunidades de vecinos y constructores.

El objetivo es informar de los requisitos que se deben cumplir para poder beneficiarse de cada ayuda, así como de los trámites que se deben realizar ante la Xunta para acceder a los incentivos disponibles al amparo de la convocatoria de 2022, tanto de los programas que ya están abiertos como de aquellos pendientes aún de publicación.

Desde los diferentes programas disponibles para fomentar la rehabilitación del parque de viviendas a las distintas líneas de ayudas para facilitar el acceso a una vivienda, tanto en régimen de compra como de alquiler.

En el encuentro también se hará especial hincapié en aquellos programas que benefician de manera particular a los concellos de la zona, como es el caso de Ourense, así como las ayudas para compra de vivienda en municipios con menos de 5.000 habitantes (81 de los 92 de la provincia), las destinadas a municipios de los Caminos de Santiago, o distintas líneas de subvenciones para rehabilitación energética convocadas en los últimos meses para mejorar la eficiencia de los inmuebles como pueden ser el cambio de ventanas, la mejora de cubiertas y fachadas o la sustitución de equipos de calefacción y agua caliente.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents