El Hospital Cosaga fue este jueves escenario de una intervención quirúrgica pionera en Ourense de artroplastia total invertida de hombro con navegador, dirigida por Fernando Marco Martínez, especialista en cirugía de hombro y codo. La operación contó con el apoyo de parte del equipo de traumatología de este hospital, compuesto por Ana Belén Fernández Cortiñas y José Manuel Pena García.

Tal y como explican desde el centro sanitario, el procedimiento empleado para esta intervención quirúrgica logra “un nivel de precisión muy beneficioso para el paciente” gracias al empleo de técnicas computerizadas, robóticas y de navegación 3D con guiado por GPS para lograr una colocación exacta de los implantes.

El trabajo comienza mucho antes de la entrada del paciente en el quirófano e implica el uso de tecnología avanzada y también la participación de ingenieros asociados a los distintos programas informáticos empleados.

Con carácter previo a la cirugía, explica Fernández Cortiñas, “a cada paciente se le realiza una prueba de imagen tridimensional, consistente en una tomografía computerizada de hombro (TC) para poder evaluar con mayor precisión sus características anatómicas”. Una vez dentro del quirófano, los cirujanos emplean un navegador 3D guiado por GPS que permite que la colocación de cada una de las partes de la prótesis sea extremadamente precisa. Esto permite que la implantación protésica sea exactamente igual a como se diseñó en la programación previa que se realiza también con la participación de ingenieros de las diferentes compañías tecnológicas implicadas.