El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, pudo conocer de primera mano la actividad que realiza Coren, la principal cooperativa agroalimentaria cárnica de España, integrada por más de 7.000 familias, entre socios y trabajadores. En esta visita, garantizó “el compromiso del banco la economía gallega y, en especial, con el sector primario como motor de desarrollo del medio rural”. En este sentido, Botas destacó “la posición de liderazgo de Coren como uno de los referentes del tejido económico de la comunidad”, y reiteró “su apoyo a los proyectos de crecimiento del grupo”.
Francisco Botas visitó las instalaciones del Grupo Coren en Santa Cruz de Arrabaldo, donde se ubica la sede de las oficinas centrales de la cooperativa y su centro de procesado avícola. Fue recibido por el presidente, Manuel Gómez-Franqueira Álvarez, acompañado por la vicepresidenta de la cooperativa, María Gómez-Franqueira Otero, y por el director general, Emilio Rial.
La visita tuvo lugar dentro del marco de colaboración institucional de ambas entidades, que renovaron así su compromiso común para continuar trabajando por el desarrollo del sector agroalimentario gallego.
En este encuentro, los directivos de ambas entidades analizaron la situación del sector agroalimentario gallego así como los retos en el actual contexto socioeconómico.
En este sentido, el presidente de Coren agradeció a la entidad bancaria su colaboración permanente con la cooperativa, a la que considera como un “socio estratégico” por el apoyo continuo que presta a los proyectos que emprende el grupo.
Una larga trayectoria
Coren es la principal cooperativa agroalimentaria de España, dedicada a la producción en avicultura (pollo, pavo y huevos), porcino, vacuno y cunicultura. La andadura del grupo cooperativo comenzó en 1959, de la mano de Eulogio Gómez-Franqueira, maestro, político y empresario firmemente convencido de que el campo gallego podía ser rentable.
En los años noventa es cuando se inicia el desarrollo de los productos de valor añadido, con una crianza que prima el bienestar animal y la salida al aire libre, como las producciones camperas (pollo y huevos de Corral, en los que Coren es líder en la actualidad). En 2019, la cooperativa emprende un proyecto pionero y se inicia en el cultivo de cereales ecológicos gallegos, con el objetivo de alimentar a sus producciones ecológicas con cereales 100% de la tierra.