Era el Ourense de 1989, cuando los limpiabotas cogían sitio en la Plaza Mayor de Ourense para desarrollar su trabajo diario. En la imagen, un profesional limpia los zapatos de un hombre en un lateral de la céntrica plaza de la ciudad de As Burgas, mientras se intercambian el periódico. No solo hacían brillar el calzado, sino que también lo teñían.
Adiós a “Las acacias”, más de 25 años vendiendo prensa
En este Entroido, Las acacias ya no volverá a abrir. José Ramón Blanco ha bajado la persiana de la tienda de souvenirs de Ourense y de todo lo relacionado con la ciudad en el corazón de la capital, a un paso de la catedral. El venezolano que heredó el negocio se despide tras más de 25 años de historia cargada de anécdotas, de recuerdos de turistas, de fotografías para la historia y de un negocio que hablaba de Ourense, que exportaba Ourense y que presumía de Ourense. Ahora, con Las acacias cerrado los turistas ya no escucharán las palabras de bonhomía, amabilidad y disposición de este venezolano. Adiós a Las acacias, adiós a José Ramón. Y muchas gracias.
“Casiano” fue Rigoberta
José Manuel Vázquez Álvarez, “Casiano”, nunca deja indiferente a nadie durante la época del Entroido y este año no ha sido la excepción. El ciudadano célebre por sus conocimientos de fisioterapia se vistió de Rigoberta Bandini, en un homenaje al Benidorm Fest. Porque no solo iba disfrazado sino que amenizaba las calles con un altavoz, en el que reproducía “Ay mamá”, “Terra” o “SloMo”, ante todos los ourensanos y turistas que se agolpaban por las calles de la capital para disfrutar, bailar y cantar, porque ya había ganas. Casiano lucía un vestido blanco con un velo que le tapaba la cara. El objetivo lo cumplió: puso a todos a bailar.
Los restaurantes Ceibe y Sábrego estrenan su “Sol”
Que en Ourense se come bien, lo saben en Lugo también. El restaurante Ceibe (Ourense) y Sábrego (Ribadavia) recogieron sus “Sol Repsol” para unirse a los otros tres restaurantes que ya lo tienen: el Nova y A Taberna, en la ciudad de Ourense, y Miguel González, en O Pereiro de Aguiar. Más premios para la gastronomía local, que lleva un año de éxitos, después de la pandemia. Un reconocimiento para Jorge González, Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes.