Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Prorrogada por un año la gestión indirecta de los parques comarcales de bomberos

El plazo se interrumpirá si Xunta y Diputación cierran antes el cambio a gestión directa

La Diputación de Ourense y la Xunta de Galicia dieron ayer un nuevo paso para impulsar el cambio del modelo de gestión del Consorcio Provincial contra Incendios y Salvamento, que pasará a ser de gestión directa en los cuatro parques de la provincia: Valdeorras, Verín, A Limia y Ribadavia-O Carballiño.

La comisión de seguimiento para este proceso se reunió en el Pazo Provincial para analizar los trabajos realizados hasta el momento, y en concreto para evaluar el estado del preceptivo informe de intervención que se prevé que esté finalizado en marzo.

Como paso complementario, el consorcio celebró un pleno en el que además del presidente, el diputado Pablo Pérez, participaron el delegado territorial de la Xunta, Gabriel Alén; el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, y el subdirector general de Seguridad y Coordinación, Andrés Iglesias López.

En la sesión se acordó prorrogar durante un año el contrato con la empresa que en la actualidad realiza la gestión indirecta del servicio, si bien este plazo podría interrumpirse si a lo largo de la prórroga se completa el cambio de gestión.

Cabe recordar que la Xunta estableció una vía de diálogo con las diputaciones provinciales para definir el modelo de gestión de los parques dependientes de los consorcios provinciales con el objetivo de ofrecer una prestación homogénea de los servicios de emergencias en toda la comunidad. Los de Lugo y A Coruña aprobaron el cambio de modelo en 2019 y el de Pontevedra el año pasado.

Por otro lado, el presupuesto anual del consorcio aprobado supera los 4,3 millones, de los que 1,4 son aportados por la Diputación, a lo que se suma la inversión de más de 300.000 euros realizada en renovación de vehículos y adquisición de medios materiales para los parques cuatro parques.

El mapa provincial de emergencias se completa con 11 GES, el servicio supramunicipal de Terras de Celanova y el parque de bomberos del polígono de San Cibrao, que gestiona directamente la Diputación.

Compartir el artículo

stats