Salesianos analiza el cambio climático desde la geología, el mar o la Antártida
Cuatro profesionales universitarios fueron los ponentes de la mesa redonda “Xornada ConCiencia” que organiza el centro
A.G.
El cambio climático es una de las problemáticas más importantes entre la juventud social de hoy en día. El fenómeno de la activista Greta Thunberg y el compromiso de los jóvenes son una las voces más importantes de un movimiento, que a pesar de la negativa de algunos líderes políticos, se detecta ya en puntos inhóspitos del planeta. El mejor ejemplo, es que en agosto del año pasado, es la primera vez en 70 años que llovía en Groenlandia, sin duda, uno de los efectos del cambio climático que se avecina.
Desde el Colegio Plurilingüe Salesianos Ourense se organizó una mesa redonda que dirigió Alejandro Díaz, donde se abordó el cambio climático desde diferentes perspectivas.
La charla dirigida al alumnado de 1º y 2º de Bachillerato, organizada por el centro educativo, tuvo como ponentes a profesionales del mundo de la ciencia y también de la universidad. Altavoces contrastados para abordar la problemática desde el punto de vista científico. Así pues Eduardo J. González abordó la problemática desde el punto de vista de la geología y la paleoclimatología; Marisela Des Villanueva giró su conferencia en relación al entorno marino; Manuel Souto centró su intervención de la dendocronología; y Xavier Fonseca enfatizó su turno de palabra sobre su experiencia personal en la Antártida. Este último llamó la atención de los ponentes con su tema “De Galicia a la Antártida” donde convivió con la misión científica española y donde pudo observar las consecuencias del cambio climático en uno de los sitios más recónditos del planeta. Los adolescentes de Salesianos recogieron los conocimientos y también los consejos de los expertos para aportar su granito de arena ante el cambio climático.
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Suspendido durante dos horas el transporte ferroviario entre Ourense y A Coruña
- Muere Toño, el vecino de A Ponte que durante 70 años llevó un racimo al apóstol para la procesión
- Un conductor circula 8 kilómetros en sentido contrario al estipulado por la autovía AG-31 en Celanova