Acción Solidaria + Suscripción Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Catorce concellos eliminaron más de 70 puntos de vertido en los dos últimos años

La restauración realizada por la Xunta reparó más de cinco hectáreas convertidas en vertedero de escombros, neumáticos y aparatos electrónico

Vertedero en Nanín, en Allarín, eliminado este año. | // FDV

Catorce concellos de la provincia eliminaron entre 2020 y 2021 un total de 74 puntos de vertido incontrolado localizados en sus montes. Las actuaciones de restauración ambiental, desarrolladas por la Xunta, supusieron la reparación paisajística de más de cinco hectáreas de terreno.

La competencia sobre este tipo de vertederos corresponde a los ayuntamientos, pero en 2015, la administración autonómica puso en marcha un plan piloto para la reducción de estos puntos prestando apoyo a las entidades locales.

En la provincia de Ourense, quince municipios se beneficiaron de esta experiencia. Nogueira de Ramuín, Xunqueira de Ambía, Ribadavia, Toén, Boborás, Arnoia, A Bola, Porqueira y Pereiro de Aguiar a lo largo de 2020, y Monterrei, Cualedro, Allariz y nuevamente Porqueira, en el actual ejercicio.

Espacio restaurado en Nanín, Allariz. | // FDV

Así lo recoge el informe que acaba de realizar la Xunta de Galicia sobre las intervenciones realizadas en los dos últimos años, y que recoge una inversión en la provincia de Ourense próxima a los 300.000 euros.

La mayor partida corresponde al municipio de Ribadavia, en el que se eliminaron cinco puntos de vertido en 2020, con un coste de 115.800 euros dedicados a la restauración ambiental de 1,4 hectáreas de terreno.

Ese mismo año, en Xunqueira de Ambía se eliminaron nueve vertidos que suman 0,4 ha. Otro de los municipios con mayor número de puntos localizados ese año es Toén, en el que se restauraron 8 vertederos. En Boborás se repararon 5; en Porqueira y Pereiro de Aguiar, cuatro en cada uno; en Nogueira de Ramuín y en A Bola, 2, y en Arnoia 1.

Ya en este ejercicio, las intervenciones se centraron en cuatro concellos. Cualedro eliminó 16 puntos que suman más de 1,2 hectáreas, con una inversión de 44.000 euros. Monterrei reparó 8 y Allariz 10. Porqueira recuperó uno.

Recogida y regeneración

El programa desarrollado pro al Consellería de medio Ambiente tiene un doble objetivo. Por un lado, recoge, separa, transporta y entrega los residuos a un gestor autorizado para su reciclaje y conversión; y por otro regenera la zona atendiendo a su biodiversidad. La mayor parte de los residuos localizados en estos puntos son escombros de obras y demoliciones, neumáticos, aparatos electrónicos, plásticos, baterías y material eléctrico.

Compartir el artículo

stats