Coren contrata a 210 trabajadores para cubrir el aumento de demanda en Navidad
La cooperativa agroalimentaria cuenta con una planta específica de 60.000 metros para elaborar la gama de productos de estas fechas | Ofrecerá más de veinte propuestas

Sede central del Grupo Coren. | // FDV / A. Ferradás
A. Ferradás
Llega la Navidad y el Grupo Coren reforzará su plantilla con 210 nuevos trabajadores en los centros de procesado del grupo en Galicia, con el objetivo de atender las necesidades de producción propias de estas fechas. Y un año más, ofrece más de veinte propuestas, que van de los clásicos a rellenos deliciosos y exclusivos, con múltiples referencias y presentaciones, con el objetivo de satisfacer los gustos de todo tipo de consumidores.
Con la finalidad de cubrir la demanda de especialidades navideñas que se registra durante estas fiestas, la cooperativa ha reforzado su plantilla. Coren es un referente en producciones cárnicas para estas fechas gracias a su gama de productos específicos para los menús festivos. La campaña de Navidad representa tradicionalmente uno de los periodos de mayor actividad. De hecho, cuenta con una planta de 60.000 metros cuadrados destinada específicamente a las producciones de su gama navideña, situada en el Centro de Procesado Avícola de Santa Cruz de Arrabaldo.
Su campaña de Navidad para 2021 tiene como eslogan ‘productos únicos para momentos únicos’, en referencia al carácter natural y artesanal de sus producciones. La gama de productos navideños ofrece más de veinte propuestas, que van de los clásicos a rellenos deliciosos y exclusivos. Se trata de un amplio surtido de especialidades navideñas que incluyen múltiples referencias y presentaciones, con el objetivo de satisfacer los gustos de todo tipo de consumidores.
La gama se centra en producciones de crianza tradicional en Galicia, con el máximo bienestar y salida a los campos gallegos. En ella sobresale, un año más, la pularda del convento, criada por las monjas de Santa Clara de Allariz de forma tradicional y con alimentación totalmente natural, lo que da lugar a una carne jugosa y exquisita. Se comercializa exclusivamente en esta época, en una edición limitada de 10.000 unidades presentada en caja de madera. El capón de Coren es de raza campera y se cría de modo tradicional en Galicia con salida a espacios arbolados, consiguiendo así una carne fina y sabrosa, producido también en edición especial de 11.000 unidades. Entre los clásicos también destaca el pollo de corral de Coren, un producto de la máxima calidad, protagonista de muchos menús de estas celebraciones, e igualmente criado con el máximo bienestar y con salida a los campos gallegos, con alimentación natural a base de cereales.
Otras de las gamas más apreciadas por los consumidores son las aves rellenas, los redondos o los rotis. Como ejemplos: el pollo de corral relleno de queso San Simón da Costa, dulce de membrillo y uvas pasas; el redondo de pavo de viña relleno de bacon, uvas pasas y piñones; el roti de pavo con jamón curado, ciruelas y pimiento rojo.
Todos los rellenos son elaborados de modo artesanal por la cooperativa, atendiendo a la actual demanda de los consumidores. En su preparación no se emplea huevo, gluten, lactosa, frutos secos, colorantes ni conservantes, con lo que destacan por su carácter natural, siendo aptos para toda la familia.
La gama de Navidad Coren se presenta con un packaging sostenible, cuidado con detalle y con amplia información al consumidor, que incluye los modos de preparación, raciones o sugerencias de presentación.
Coren es uno de los grupos agroalimentarios más importantes de España. Es la mayor cooperativa agrícola y ganadera del país, la principal empresa industrial de Ourense y una de las más grandes de Galicia. Da trabajo a más de 6.000 familias, entre socios y trabajadores. Es una cooperativa de segundo grado, es decir, una cooperativa de cooperativas.
- Condenado a 28 años de cárcel por violar a las dos hijas de su pareja en Ourense
- Condenado por amenazar a su ex y por vulnerar el alejamiento al intentar matar a su novio policía
- Cae por una tentativa de homicidio en Madrid y por un atraco en Ourense, tras decir a la víctima que era de 'Los Trinitarios
- Medicina con nombre de mujer
- Doce años sin Elías Carrera: la familia no pierde la fe
- La contaminación de As Conchas, a la Eurocámara
- Trabajar con temperaturas de 40º, la penitencia de los ourensanos
- Condenado por herir a dos policías de Ourense que le pidieron que usara mascarilla