Treinta minutos que inundaron bajos, calles y colapsaron el tráfico en Ourense
La tormenta descargó a las 18 horas y derribó techos, anegó comercios y se coló en ascensores y vestíbulos del CHUO

Fernando Casanova
R. O.
Calles, bajos y comercios inundados en varios puntos del casco viejo y en el centro de la ciudad, atascos de tráfico por agua embalsada, techumbres y claraboyas de edificios en el suelo, y árboles caídos. Todo esto en apenas unos minutos. Son los efectos de una tromba de agua, anunciada para las 14 horas de ayer, en una ciudad en alerta naranja, y que finalmente se desató a las 18 horas, dejando en solo 30 minutos un auténtico caos urbano, que obligó a trabajar a destajo a unos servicios de protección civil, Policía Local y en especial bomberos que no daban abasto a atender incidencias.

Atasco de tráfico por la tormenta. | // F. CASANOVA / Redacción
“Ya por la mañana antes del temporal de la tarde, atendimos más de 30 incidencias en la ciudad muchas fruto de los daños del temporal del domingo, como losetas de fachadas que se caen al suelo, claraboyas, árboles caídos. La mitad de los edificios tienen el techo afectado por la humedad y el granizo y el viento de la tormenta dominical, y los propietarios aún no lo saben” , afirman fuentes de bomberos.

Eliminando claraboyas rotas, en Santo Domingo. | // F. CASANOVA / Redacción
Inundación en el CHUO
Los vídeos filmados por decenas de vecinos mostraban auténticas cataratas de agua en calle Cervantes, Perigo, coches circulando en el agua embalsada en O Couto, Avenida de Zamora, y O Fonsillón, entre otros. El agua se había filtrado también en el interior del nuevo edificio de hospitalización del CHUO y caía por escaleras y un ascensor y en el vestíbulo del hospital Cristal. Daños ya reparados.

Fuerte tormenta eléctrica, al lado de la Torre de Ourense. | // F.CASANOVA / Redacción
Decenas de claraboyas y restos de cristales y techumbres caídas en la ciudad, obligaron a bomberos a realizar labores de limpieza durante la mañana. Por la tarde ya fue la locura. El concejal de Seguridad, Telmo Ucha, señalaba pasadas las 9 de la noche que ya se habían restablecido el tráfico y no había agua en los viales. Pero quedan todavía días para poder conocer y establecer todos los daños causados.

G. C. / FDV
Más de 120 llamadas a bomberos en dos horas y 45 actuaciones
Bomberos volvió a realizar un trabajo ejemplar. El mismo cuerpo que, con solo 8 efectivos de servicio, cuando el mínimo para recomendable es de 11, tuvo que atender el domingo las incidencias de un fenómeno de viento, lluvia y granizo, sin precedentes, siguió atendiendo ayer daños colaterales de losas de fachadas que se caen y resto de desperfectos provocados por la tormenta dominical. Pero a partir de las 18 horas de ayer, cuando cayó el gran chaparrón, “recibimos más de 120 llamadas, muchas de vecinos por árboles caídos, o problemas de agua en sus edificios”, señalaron. Solo en dos hora aproximadamente y pudieron realizar con los escasos efectivos de ayer, 45 actuaciones. L a noche y el día de hoy se esperan de nuevo intensos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El polémico comentario del alcalde de Ourense tras la eliminación del Madrid: «Fichar a muchos jugadores negros...»
- El difícil rescate que salvó a una mujer mayor: «Estaba entre la maleza, cansada y con hipotermia»
- La actuación en cadena de varios policías locales de Ourense salvó a una niña de 2 años: «Se siente una satisfacción muy grande»
- Detectan hasta 97 millones de bacterias «muy peligrosas» por litro de agua en As Conchas
- Sale de prisión el hombre condenado por homicidio por la muerte de Nerea Añel
- Gonzalo Pérez Jácome: «Llamar jugadores negros a jugadores negros no es racista»
- Un hombre resulta herido grave tras caerle un árbol encima en Viana do Bolo
- De las aulas del campus de Ourense al mercado