Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Ourense vacuna esta semana a 19.350 personas y espera replicar el mismo operativo la próxima

Coordinadores de la campaña de vacunación acudieron ayer a Expourense para ultimar los preparativos. | // IÑAKI OSORIO

A través de SMS y llamada robótica con confirmación para que nadie se quede sin cita. El Sergas empezó a convocar ayer a los 19.350 ourensanos que podrán recibir desde esta misma tarde y hasta el domingo la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Tras una Semana Santa de gran actividad que concluye con prácticamente todos los mayores de 80 años con al menos una dosis de la vacuna y muchos ya inmunizados, el turno es ahora para las franjas de edad comprendidas entre 75 y 79 años, y 60 y 65. La diferencia la marca el tipo de vacuna, a los primeros les corresponde Pfizer y a los segundos, AstraZeneca. Y no todos entrarán en este primer turno porque el número de dosis disponibles es inferior, en ambos casos, al de población incluida en esas franjas de edad.

Según datos del IGE, son 18.596 los mayores entre 75 y 79 años, pero el área sanitaria ha recibido 12.600 dosis de Pfizer. El tramo de 60 a 65 comprende 25.696 ourensanos, pero el número se reduce a 6.750 vacunas de AstraZeneca en esta ronda. La citación se realiza atendiendo a criterios de edad, empezando por los mayores, por lo que aquellos que no reciban la llamada esta semana deberán esperar a las siguientes convocatorias.

Expourense y los hospitales de Verín y O Barco son los lugares elegidos para esta nueva campaña que se produce tras la llegada ayer a Galicia de 105.300 dosis de Pfizer. La subdirectora de Enfermería y coordinadora de la vacunación en Ourense, Josefa Rodríguez Araújo, apunta que la planificación se realiza en función de las vacunas que llegan “semana a semana”. La previsión trasladada por el Ministerio de Sanidad a Saúde Pública es de una nueva inyección importante de Pfizer la próxima semana, por lo que, apunta la coordinadora “probablemente se vuelva a replicar el mismo sistema y el mismo número de vacunas que van esta semana de martes a domingo”. Todo ello, matiza, “pendientes de que esas vacunas lleguen”.

Una enfermera muestra el material preparado para la vacunación. Iñaki Osorio

Con todo, el operativo está preparado para vacunar desde hoy a 19.350 personas en los tres puntos elegidos repartidos de la siguiente manera: 15.365 en Expourense, 2.025 en el hospital de Valdeorras y 1.960 en el de Verín.

La campaña arranca con el colectivo de 60 a 65 que se vacunará entre la tarde de hoy y la jornada de mañana miércoles. Son un total de 6.750 ourensanos citados en toda la provincia: 5.265 en Expourense, 660 en Verín y 825 en O Barco.

De jueves a domingo será el turno de los mayores entre 75 y 79 años, con la previsión de vacunar a 12.600 personas: 10.100 en Expourense, 1.200 en Valdeorras y 1.300 en Verín.

10 puntos de vacunación

Los coordinadores de la campaña ultimaron ayer en Expourense el operativo, que contará con 10 puntos de vacunación, cada uno con un equipo, y un coordinador por turno. Además, hay personal de admisión para la recepción de los usuarios y para la distribución, que se realizará a través de un sistema de gestión de turnos con una pantalla que indicará a cada citado el punto de vacunación que le corresponde.

Josefa Rodríguez explica que ya existe el precedente del 13 de marzo, cuando se organizó un dispositivo similar para vacunar a 1.800 personas y que probó la eficacia de esta instalación para este tipo de eventos masivos. El que arranca hoy requiere 10 ordenadores con lector para el registro de cada usuario, explica.

Así, el usuario deberá mostrar a su llegada el SMS con el código de citación. Si por cualquier circunstancia no han recibido correctamente esa clave se le imprimirá allí mismo aportando el DNI. Una vez comprobados los datos, pasarán por turno al punto de vacunación que se irá asignando, donde los enfermeros procesarán nuevamente el código y administrarán la dosis correspondiente.

15 minutos de espera

Una vez recibido el pinchazo, los usuarios pasarán al pabellón central, donde deberán esperar 15 minutos controlados por personal sanitario. “Es un volumen muy alto de vacunación diaria por lo que necesitamos fluidez, si todo funciona como la última vez será rápido”, señala Rodríguez Araújo.

Preparativos para la campaña de vacunación masiva en Expourense. Iñaki Osorio

Vacunación a domicilio

En paralelo, continúa el programa ya pautado previamente en los centros de salud con la incorporación desde hoy de la vacunación a domicilio, que empezará por los grandes dependientes inmovilizados y continuará por los mayores de 80 años que tienen dificultades de movilidad. En estos casos serán las enfermeras de cupo las que acudan al domicilio de sus pacientes. Son más de 3.000 los servicios que se realizarán de este modo en la provincia, 100 durante la jornada de hoy, y la previsión es vacunar esta semana al 70%.

Compartir el artículo

stats