Fundación Amigos de Galicia ha hecho hincapié ayer en la “situación de vulnerabilidad que padecen muchas personas mayores que viven en una soledad no deseada” pues en Galicia, afirman , según datos del IGE, más de 126.600 personas mayores de 65 años viven solas, muchas de ellas por decisión propia, pero otras muchas en situación de soledad no deseada por no contar con familiares ni puntos de referencia a los que dirigirse.
Por este motivo la Fundación Amigos de Galicia anuncia que va a poner en marcha un programa piloto en la ciudad de Ourense, con la colaboración de entidades vecinales y personas voluntarias, para prestar ayuda a las personas mayores que se encuentran en situación de soledad.
Desde Fundación Amigos de Galicia “nos ponemos a disposición de las personas mayores que necesiten ayuda. Estas personas serán atendidas por las trabajadoras sociales y la psicóloga de la entidad, para ayudarles con sus problemas, prestarles atención psicológica y convertirse en puntos de referencia a los que dirigirse si necesitan ayuda” explican.
Para poder llegar a más gente también cuentan con la colaboración de los departamentos de servicios sociales municipales. Consideran que a estas personas se encuentren en situación de vulnerabilidad, y aislamiento social, se les ha visto agravado el problema, a consecuencia de la crisis del COVID-19, “siendo las personas mayores las más afectadas no solo por el riesgo de contraer la enfermedad, sino por factores como el aislamiento social, el cambio de rutinas, o la exposición a los medios de comunicación con noticias trágicas que afectan a su salud psicológica ocasionándoles estrés, ansiedad o depresión” alertan”.