El caso más claro de licantropía ocurrido en España, el que protagonizó Manuel Blanco Romasanta en el siglo XIX, ha sido ampliado y actualizado con nuevos datos en la obra “Romasanta. Historia real de una leyenda”, coordinada por el periodista José Domínguez y por el profesor Roberto Bustillo. El nuevo libro, que es una reedición del publicado en marzo de 1991, fue presentado ayer ante la antigua casa natal del conocido como hombre-lobo ourensano y “sacamantecas”, en Regueiro (Esgos), por el presidente de la Diputación, los coordinadores de la publicación, el alcalde de Esgos y el actor Marcos Vázquez caracterizado como en el papel de la película Luarada, en la que encarnó al temido personaje. La obra compendia 30 años de investigación y es una edición aumentada del libro matriz, con más datos sobre los hechos y la figura de Blanco Romasanta desde las perspectivas histórica, psiquiátrica, social, etnográfica, judicial y periodística. Roberto Bustillo analiza la estrategia procesal en las tres vistas que derivaron en la condena.
Manuel Baltar afirma que la obra “forma parte de esos libros de investigación apasionantes, que permiten recuperar y mantener viva la historia de la provincia de Ourense, siendo como es el caso de Romasanta, posiblemente, el más famoso del mundo referido a la figura del hombre-lobo”.