Las nuevas restricciones aplicadas en la provincia de Ourense desde este jueves para frenar la propagación del Covid-19 han recibido el aval judicial. La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ratificado las medidas restrictivas de derechos fundamentales acordadas el pasado miércoles por el comité clínico, al considerar que son “apropiadas y justificadas desde el punto de vista normativo y técnico”.
El auto notificado este viernes se refiere a las restricciones aprobadas para las comarcas de Allariz-Maceda, O Carballiño, Ourense, O Ribeiro, Terra de Celanova, Valdeorras y Verín, con limitaciones de movilidad y reunión que incluyen el cierre perimetral de Verín, Vilardevós y Oímbra, y la suspensión de la actividad no esencial en O Carballiño, Boborás y O Irixo.
La resolución, con fecha de 23 de octubre, recuerda que “tales medidas comportan restricciones a la movilidad y a la permanencia de grupos de personas en la vía pública, así como en los espacios de uso público y privados, durante un período de 14 días naturales que comienzan el 22 de octubre de este año”. Recoge el auto que la propuesta de la Xunta se acompañó de siete “densos informes” de las comarcas ourensanas, “que dan cuenta de la incidencia que en ellas tiene la pandemia, con gráficos sobre las pruebas realizadas, porcentajes de positivos y casos acumulados, tanto globales como por grupos de edad”.