Un juzgado de lo contencioso de Santiago ha condenado al Sergas y a su aseguradora a indemnizar con 78.000 euros más intereses a los familiares de una vecina de Ourense de 65 años que falleció por "falta de atención los servicios de Urgencias" en la citada ciudad.

La sentencia deja sin efecto la resolución del Servizo Galego de Saúde que negaba la existencia de mala praxis médica y confirma que el fallecimiento de la paciente por un notorio deficit asistencial, de acuerdo con el abogado Cipriano Castreje, cuyo equipo llevó el pleito.

La mujer ingresó en agosto de 2012 en el CHUO con cuadro de dolor abdominal brusco y fue dada de alta con diagnóstico de probable cólico nefrítico y cita preferente en Urología. Días después, perdió la vida tras las complicaciones de una peritonitis.

Ante la no mejoría de los síntomas con la medicación pautada para el "probable cólico nefrítico", las hijas de la paciente consultaron con su centro de salud primero el día 10 y luego el día 16 de agosto, "solicitando con desesperación que un médico acudiese al domicilio de su madre para explorarala y evaluarla, ya que cada vez se encontraba peor y parecía que "estaba embarazada" por la gran hinchazón abdominal que presentaba.

La médica titular de la paciente estaba de vacaciones y los demás médicos del centro de salud que fueron consultados "se negaron a acudir al domicilio". Según el bufete, se les indicó que debían esperar a que la medicación pautada para los vómitos hiciese efecto y que ante la inminente cita en Urología el día 17 de agosto no era necesario explorar a la paciente en su domicilio". Cuando llegó ese día, la paciente no pudo ir a la consulta del especialista por su propio pie, fue necesario llevarla en ambulancia y en silla de ruedas.

En cuanto el urólogo la vio determinó que esto no era un caso de su competencia, que su caso debía ser visto directamente en el Servicio de Urgencias y de inmediato. La paciente presentaba gran afectación del estado general y signos de sepsis, y en laparotomía exploradora de urgencia realizada ese mismo día se evidenció peritonitis, falleciendo finalmente "tras un mes de graves padecimientos".

La sentencia todavía no es firme y puede recurrirse tanto por el Sergas y su aseguradora como por la acusación, que lo está analizando.