Pichel se reunió con representantes de ambas entidades. Aplaudió la iniciativa Xurés Emprende que puso en marcha Xóvenes do Xurés, y que procuró acercar a los jóvenes de Galicia, España y Portugal distintas alternativas de emprendimiento que pueden surgir gracias al potencial del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, como el turismo, los productos artesanos y naturales locales o la cultura.
Por eso, esta asociación realizó actividades que persiguen la puesta en valor de la ruta etnográfica del ciclo del pan, talleres de pintura y oficios de artesanos, o talleres de elaboración de productos locales, tales como miel, castañas, conservas naturales, mermeladas, entre otros.
Por su parte, Xuvemprende llevó a cabo el proyecto "Da eira á Lareira" que tiene como objetivo recuperar las tradiciones propias de la zona transfronteriza Xurés-Geres. A través de diferentes actividades este colectivo aportó herramientas a los jóvenes de esta zona de Galicia para que adquiriesen conocimientos y habilidades a la par que podían divulgar la cultura popular.
Ambos proyectos estaban destinados a jóvenes de entre 12 y 35 años y permitieron la creación de lazos de unión y la integración entre personas de distintas generaciones, útiles para su crecimiento personal.