"Todo vino busca la mayor expresividad posible"
Cuando se valora una copa de vino es necesario tener presente que detrás de ella se encuentra, además del paisaje, las personas que trabajan en él. Por este motivo, el enólogo José Paz explica a sus alumnos del "Curso de iniciación a la cata sensorial de vinos" cuáles son las formas de trabajar el vino, qué tecnologías se emplean en la bodega y en qué consisten las tareas llevadas a cabo por los viticultores, bodegueros y enólogos. "A la hora de interpretar un vino debemos pensar siempre en que todo viticultor o bodeguero va a tratar de conseguir en su vino la máxima expresividad posible de la uva empleada", detalla el presidente del C.D.R. Portas Abertas.
Por otra parte, la formación también abarca las distintas variedades típicas de la Comunidad Autónoma gallega como son el Godello, tan de moda últimamente, el Albariño, el Ribeiro, los mencías, o incluso los elaborados con la uva tinta arauxa, una variedad muy extendida en la zona de Monterrei.
Los alumnos también sacan tiempo para estudiar los tratiemientos que requiere normalmente un vino, con el fin de distinguir aquellos caldos jóvenes, de otros con maceración o de vinos con cierta crianza.
"A lo largo de la primera jornada valoramos los blancos y, a continuación, los tintos", detalla José Paz. "También le explicamos a los participantes cómo deben enfrentarse a una copa de vino. En primer lugar deben observarlo visualmente, a continuación entra en juego la fase olfativa y, por último, la degustación", destaca. En resumen, lo que se persigue es que "sean conscientes de todo lo que hay detrás de un vino".
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- Audrey Noguera, un ejemplo de superación entre los mejores de la PAU
- Un herido grave y otro leve en un siniestro que mantuvo casi 8 horas cortada la autovía AG-53
- La incendiaria que cercó Verín en 2022 se libra de volver a la cárcel
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia
- A subasta vehículos embargados a morosos con arañazos y cientos de miles de kilómetros
- Peritos ratifican en el juicio en el TSXG el estado de contaminación de As Conchas