A Chavasqueira, icono turístico y de bienestar
El balneario se inauguró en 2001 y se convirtió desde entonces en referente del termalismo

Turistas en el entorno de A Chavasqueira. // Brais Lorenzo
A. C.
Sin duda la ciudad de Ourense y buena parte de la provincia se han ganado a pulso ser referente nacional e internacional en termalismo gracias a la riqueza de aguas mineromedicinales que alberga su subsuelo. De hecho, este atractivo se ha convertido en uno de los principales reclamos de Ourense para los turistas.
A Chavasqueria fue una de las primeras ofertar termales de la ciudad y de las más valoradas por propios y visitantes. Desde que el balneario, pasto de las llamas durante esta madrugada, se inaugurase en septiembre de 2001, cientos de miles de usuarios han disfrutado de las propiedades de sus aguas. Además, su popularidad, reconocida en diferentes portales especializados y entre los viajeros a través de las redes sociales, también lo ha convertido en un impulso económica para la ciudad. Ya en sus primeros 10 años de existencia recibió la visita de medio millón de usuarios.

Incendio en A Chavasqueira: las termas de Ourense / EMERXENCIAS OURENSE
De inspiración nipona, el balneario de A Chavasqueira, albergaba un circuito japones organizado siguiendo la filosofía zen, una combinación de tres piscinas termales de piedra al aire libre, un baño interior de piedra, una sauna zen y otra japonesa así como una piscina fría para el choque térmico. Las aguas manan a 63 grados y los baños que se podían disfrutar a temperaturas de entre 39 y 43 grados.
Estas instalaciones pasaron a completar la oferta gratuita de pozas que salpican el entorno del Miño y que muestran una de las caras más conocidas y reconocidas de Ourense. De ese mismo modo, el balneario se había mimetizado con el entrono del río, formado parte del Paseo Termal de la ciudad, una senda de cinco kilómetros desde el Campo da Feira hasta Outariz.
- Hallan el cuerpo sin vida del hombre de 40 años desaparecido en Xinzo
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Hacen un ‘simpa’ en el Náutico de Castrelo y dejan 10 rublos, equivalente a 11 céntimos de euro, para pagar sus bebidas
- Termas gratuitas de A Chavasqueira: «¡Al fin abiertas! Esto es la gloria»
- Una 'app' para vender ropa de forma automática lleva al podio a la FP ourensana
- La magistrada que rompe el techo de cristal
- El PP urge una batería de medidas para atajar «la alta criminalidad' en determinados barrios de Ourense