Ven un "atentado contra el patrimonio" en una tala en la Ribeira Sacra

El alcalde de Nogueira dice que se debe a la queja de un particular "porque los árboles se le caían encima de la casa" y esgrime la ley contra incendios

La zona tras la tala. // Brais Lorenzo

La zona tras la tala. // Brais Lorenzo

Ourense

Amigos da Terra y la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN), en una iniciativa a la que es posible que se sumen más colectivos, denuncian "un atentado contra el patrimonio natural, paisajístico, etnográfico, histórico y cultural" en pleno corazón de la Ribeira Sacra, un enclave natural único en Galicia, declarado Ben de Interese Cultural (BIC) y que aspira a ser reconocido como Reserva de la Biosfera y como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En el lugar conocido como Tapada dos Frades, en el entorno del monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, en el concello ourensano de Nogueira de Ramuín, se ha llevado a cabo una tala "de una carballeira centenaria", según denuncian los colectivos a través de fotografías efectuadas este mismo sábado. Asimismo, "se derribaron parte de los muros de los prados que fueron propiedad del monasterio".

Ven un "atentado contra el patrimonio" en una tala en la Ribeira Sacra

Ven un "atentado contra el patrimonio" en una tala en la Ribeira Sacra

El alcalde de Nogueira de Ramuín, César Parente (PP), dice que la corta se hizo en una finca privada después de una denuncia de un vecino contra otro particular "porque los árboles se le caían encima de la casa", situada en las proximidades. Según la versión del político, parte del muro ya estaba derribado con anterioridad "por culpa de los árboles".

El regidor reconoce que " en principio no da una buena imagen" en un espacio próximo al parador, teniendo en cuenta los intentos de las administraciones por lograr la declaración de la Unesco. Pero César Parente esgrime que la nueva ley contra incendios obliga, en el suelo catalogado como núcleo rural, a que los propietarios colindantes limpien el terreno para garantizar la protección en una franja de al menos 50 metros de distancia de las viviendas. El alcalde de Nogueira de Ramuín añade que no le han comunicado directamente las quejas que ayer hicieron públicas los ecologistas.

Temen "daños irreversibles"

Los ambientalistas consideran que la tala ha producido "daños irreversibles en el entorno de uno de los monumentos más importantes de la Ribeira Sacra, que además acoge uno de los paradores de turismo de referencia a nivel estatal".

Los colectivos preparan informes de denuncia que presentarán a los organismos públicos, por lo que califican como "el enésimo atentado contra el patrimonio de los gallegos y de la humanidad. ¿Cómo es posible que en Galicia se siga atentando contra los bienes patrimoniales de más valor?", lamentan. "Solo aquellos que conocen el valor de las árboles y de los bienes patrimoniales sienten el deseo de protegerlos", finalizan.

En los últimos años, las instituciones públicas están promoviendo la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Es una iniciativa que propugnan la Diputación, la Xunta de Galicia y los municipios del territorio natural, que se extiende por las provincias de Lugo y de Ourense.

En febrero, la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, transmitió tras una reunión con alcaldes de la parte lucense que el objetivo de la Xunta es elevar este año la candidatura oficial de Reserva de la Biosfera ante el comité español encargado del programa para que la Ribeira Sacra se convierta, a medio plazo, en la séptima reserva declarada en Galicia, (y la segunda en la provincia de Ourense, con Allariz).

TEMAS

  • Historia
  • patrimonio
  • Ribeira Sacra
  • Sociedade Galega de Historia Natural
Tracking Pixel Contents