Ourense reverdece con jazz y flamenco
El festival de primavera del Latino alcanza la 23ª edición con una filosofía intacta: artistas gallegos, figuras de talla mundial y maestros del mestizaje

Charles McPherson
Ourense
Retratos en blanco y negro de músicos de jazz, nombres de enciclopedia y antologías, llenan las paredes del café Latino de Ourense. Son cuadros que podrían hablar y contar historias reales. Las fotografías no son puramente ornamentales; relatan conciertos que sucedieron de verdad. El local de la plaza de Santa Eufemia, que programa música en directo desde 1986, renueva su apuesta y la ciudad reverdece. El Festival de Jazz de Primavera alcanza su 23ª edición con la esencia intacta. Entre el 4 de abril y el 1 de junio, once conciertos. El programa aúna a grandes nombres de la escena gallega que traspasan fronteras, a figuras de talla mundial y aura legendaria, y a maestros del mestizaje con el flamenco.
El festival contará con tres formaciones de jazz latino. El 4 de abril abre el programa el trío de Diego Amador (piano, bajo y batería); el 23 será la noche de Antonio Serrano, Josemi Carmona y Javier Colina (armónica, guitarra y contrabajo), mientras que este último, habitual de la sala, cierra la edición el 1 de junio con Agustín Carbonell, 'El Bola' (guitarra) y José Manuel Ruiz 'Bandolero' (percusión).

Ourense reverdece con jazz y flamenco
Ourense podrá disfrutar con figuras del jazz gigantescas, como el saxofonista Charles McPherson, que actuará con su cuarteto el 1 de mayo; el pianista Benny Green (el 7 de mayo, en formato trío); o Benny Golson (el saxonofista lidera a un cuarteto que toca en el Latino el 20 de mayo). Tres años después vuelve a la ciudad la voz candorosa de la pianista Sarah McKenzie, a quien en la escena han comparado con Diana Krall pero que brilla con luz propia. Su cuarteto, el 28 de mayo. También se espera con agrado el concierto del guitarrista Dean Brown, en formato trío el 10 de abril.
El Concello de Ourense presta apoyo al festival para hacer posible el concierto al aire libre, para llevar el jazz a la calle. En la Plaza Santa Eufemia tocarán 'The Blues Giants', cinco músicos, tres de ellos vocalistas. Esta es la única cita gratuita del cartel. Es el 3 de mayo a las 23 horas.

Ourense reverdece con jazz y flamenco
Artistas gallegos de proyección internacional completan el cartel: el pianista Abe Rábade y el acordeonista ourensano Víctor Prieto, ganador de un Grammy, (25 de abril), y el saxofonista Pablo Castaño con cuarteto (17 de abril). Las entradas -a precios entre 10 y 20 euros según el evento- están a la venta desde ayer en el local. Es jazz y "quita el polvo de la vida cotidiana", resumió el legendario batería Art Blakey.

Ourense reverdece con jazz y flamenco

Ourense reverdece con jazz y flamenco
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Primer chapuzón en el parque acuático de Monterrei
- Termas gratuitas de A Chavasqueira: «¡Al fin abiertas! Esto es la gloria»
- Agradecimiento por la lucha de toda una vida
- Una 'app' para vender ropa de forma automática lleva al podio a la FP ourensana
- La magistrada que rompe el techo de cristal
- Jácome presenta un presupuesto de 116 millones y solo un millón para inversiones