Doce profesionales de España se forman como pilotos de drones en emergencias
Practicarán con el multirrotor aerohíbrido

Curso práctico con drones. // FdV
A.F. | Vilamarín/Celanova
Una docena de profesionales llegados de diferentes puntos de la península participan en una nueva edición del Curso Oficial de Piloto de Drones en Emergencias y Seguridad de Aerocamaras. Una formación pionera, ya que fue la primera de estas características en ser reconocida oficialmente en España tras ser homologada por la Academia Galega de Seguridade.
Desde el lunes y hasta hoy los participantes están inmersos en jornadas principalmente prácticas donde se muestra la gran utilidad de los drones en materia de emergencias y seguridad.
El lunes fueron recibidos en el Pazo de Vilamarín para, después de una introducción teórica, ponerse manos a la obra. Las primeras demostraciones y prácticas consistieron en el uso de drones para transporte de material de seguridad y emergencias y entrega de material de rescate a víctimas. Posteriormente, se realizaron búsquedas y rescates con aeronaves equipadas con cámaras térmicas, muy útiles a la hora de localizar, por ejemplo, personas perdidas en grandes áreas de terreno.
Y ayer en el parque empresarial y en el helipuerto de Celanova se llevó a cabo un planeamiento perimetral de seguridad, un estudio de un entorno afectado por algún tipo de accidente (se simuló un incendio) análisis térmicos y localización de víctimas para su evacuación. También un rescate en altura y una búsqueda de víctimas en un accidente con un camión implicado que transportaba mercancías peligrosas.
La clausura del curso será hoy en Cortegada de Baños donde se llevarán a cabo rescates acuáticos. Los drones son de gran utilidad en estas circunstancias, ya que son capaces de transportar material salvavidas a las víctimas hasta la llegada de los servicios de emergencias. Y uno de los grandes atractivos de esta edición son las prácticas con el aerohíbrido, que cuenta con la peculiaridad de ser el multirrotor con mayor autonomía de vuelo del mundo. Combina gasolina con electricidad y puede volar hasta 7 horas y transportar cargas de hasta 5 kilos.
- A subasta vehículos embargados a morosos con arañazos y cientos de miles de kilómetros
- Hallan el cuerpo sin vida del hombre de 40 años desaparecido en Xinzo
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia
- Hacen un ‘simpa’ en el Náutico de Castrelo y dejan 10 rublos, equivalente a 11 céntimos de euro, para pagar sus bebidas
- El PP urge una batería de medidas para atajar «la alta criminalidad' en determinados barrios de Ourense
- Un incendio que pasó de un galpón al monte, primer susto del verano en Ourense
- Demora en la apertura del centro de discapacidad