'A derradeira leición do mestre' ya emociona en Ourense
La hija de Alexandre Bóveda asiste a la inauguración de la muestra que prolonga la estadía del cuadro en Galicia

La inauguración de la muestra, este jueves / Brais Lorenzo
EFE
El cuadro más representativo de Castelao, "A derradeira leición do mestre", el "Guernica gallego", que escenifica el asesinato del maestro Alexandre Bóveda, ha coronado este lunes en Ourense la apertura de la exposición "Castelao e Prada: Irmaos!", "que deja el mensaje de que no debemos olvidar el pasado ni el futuro", ha señalado el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez.
Esta icónica obra permanecerá en la antigua biblioteca del Pazo Provincial hasta el 7 de abril, cuando regresará al Centro Galicia de Buenos Aires, donde fue ideada, en "la Galicia exterior", para denunciar la represión franquista.
La presentación de hoy ha celebrado "el hermanamiento de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao y Rodolfo Prada, dos intelectuales gallegos y buenos que ayudaron a construir la Galicia en la Argentina", ha sostenido el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez. Esta muestra, "Castelao e Prada: Irmaos!", supone la "renovación de las alianzas entre la Galicia territorial y la exterior" de la mano de Castelao y Prada, "dos hijos de un momento convulso", ha proseguido Rodríguez.
En el acto, también ha estado el presidente del Centro Galicia de Buenos Aires, José María Vila Alén, que ha deseado que el legado de los gallegos que han emigrado llegue a los más jóvenes: "Ojalá los niños en las escuelas tomen conciencia del pasado, de la emigración, como parte de lo que ellos son". Vila Alén ha definido "A derradeira leición do mestre" como "una llamada al pueblo gallego".
La obra fue pintada por Castelao en Buenos Aires en el año 1945 como homenaje a su amigo e intelectual galleguista Alexandre Bóveda, maestro ourensano fusilado por sus ideas políticas en 1936 a manos del franquismo.
El cuadro estuvo expuesto en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela y ahora permanecerá durante este mes en Ourense, los dos únicos puntos que gozarán de su presencia antes de que regrese a su lugar de origen, Argentina.
En la presentación, además, han participado el poeta Luis González Tosar; el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, que ha disertado sobre esta importantísima iniciativa; y la hija del mismo Alexandre Bóveda, Amalia, quien ha recordado la época vivida entonces con "dolor extendido en el tiempo" y ha reclamado la necesidad de una "memoria pública".
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- Audrey Noguera, un ejemplo de superación entre los mejores de la PAU
- Un herido grave y otro leve en un siniestro que mantuvo casi 8 horas cortada la autovía AG-53
- La incendiaria que cercó Verín en 2022 se libra de volver a la cárcel
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia
- A subasta vehículos embargados a morosos con arañazos y cientos de miles de kilómetros
- Peritos ratifican en el juicio en el TSXG el estado de contaminación de As Conchas