"El contacto con otras realidades académicas nos permite mejorar"
En los últimos cinco años ha participado en dos programas de larga duración en Brasil y Reino Unido, y regularmente realiza estancias cortas a través de los programas Iacobus y Erasmus+. Su motivación a la hora de solicitar la movilidad es participar en proyectos de investigación, la apertura y consolidación de relaciones académicas y, sobre todo, "aprovechar la gran oportunidad que supone poder participar en las actividades académicas en otras instituciones". En todo caso, señala que la impartición de docencia en las universidades de destino supone un "esfuerzo previo en el sentido de consensuar y adaptar los contenidos", además del reto adicional de la docencia en inglés. Una experiencia recomendable, afirma, que permite "conocer nuevas formas de organización del trabajo docente y el contacto con otras realidades académicas, lo cual es fundamental para seguir mejorando en lo que hacemos".
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- El Entroido, una fiesta irresistible en Ourense
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Condujo bebido, drogado y en sentido contrario en una calle por la que circulaba una comitiva fúnebre de cien personas
- Pasa con sus vacas por delante de la casa de un vecino al que tiene prohibido acercarse