El Igape muestra interés por el proyecto pionero del "Boulevard do viño" de Ribadavia
El alcalde se reunió con representantes del instituto, que ven varias vías de financiación - La Feira do Viño contará con 38 participantes
A.F. | Ribadavia
El Concello de Ribadavia mantuvo este jueves una reunión con representantes del Instituto Galego de Promoción Económica, Igape, para trasladarles el proyecto denominado "Boulevard do Viño". Esta iniciativa fue bien valorada por los representantes que aprovecharon la ocasión para señalar diferentes formas de obtener el financiamiento, mostrándose dispuestos a colaborar y participar en su desarrollo.
Acompañado del agente de empleo y desarrollo local, Iván Martínez, el alcalde, Ignacio Gómez, fue recibido por el gerente, José Manuel Fernández, y el director da Área de Competitividade, Norberto Penedo, para exponer de forma pormenorizada esta idea innovadora que pretende dinamizar el tejido comercial del casco histórico y desarrollar sectores tan importantes en Ribadavia y en O Ribeiro como son el vino y el turismo.
El resultado de la reunión se valora como positivo puesto que "la percepción de los representantes del Igape fue que les gustó mucho la idea, que cuenta con un gran potencial de desarrollo de un producto endógeno y característico de O Ribeiro, como es su vino, y vinculado al turismo y a la dinamización económica y comercial".
Los representantes de la entidad dependiente de la Consellería de Economía, Emprego e Industria, se mostraron dispuestos a colaborar con este proyecto, y desde el Concello de Ribadavia se continuará con la ronda de contactos con varias administraciones, y sus responsables, para valorar su predisposición y opinión sobre el mismo, así como su ejecución. Su coste está en los 500.000 euros pero se "podría hacer por fases", apunta Gómez, quien cuenta con el apoyo del sector en Ribadavia.
Y mientras no se trabaja en este proyecto relacionado con el vino, la LVI Feira do Viño de Ribadavia, que se celebra los días 3, 4 y 5 de mayo, cerró el plazo de inscripción con 38 participantes entre bodegueros y colleiteiros, número superior a la pasada edición y que demuestra la consolidación del evento que en los últimos años siempre cumple con las previsiones en este aspecto.
Próximamente se convocará al sector para una reunión en la que se sortearán los puestos y se les informará de las actividades y novedades de esta edición.
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- El Entroido, una fiesta irresistible en Ourense
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Condujo bebido, drogado y en sentido contrario en una calle por la que circulaba una comitiva fúnebre de cien personas
- Pasa con sus vacas por delante de la casa de un vecino al que tiene prohibido acercarse
- Condenado un brigadista de incendios por quemar un coche tras amenazar con que lo haría