La polémica limpieza en la zona termal
El gobierno municipal asegura que las pozas de O Muiño están plenamente operativas y en uso - Una vez finalizados los trabajos anuncian que se seguirán manteniendo diariamente
Redacción | Ourense
Con el objetivo de acabar con la polémica suscitada durante los últimos días, el gobierno popular aseguró ayer que la totalidad de las pozas que forman parte del área termal de O Muiño de A Veiga, en la margen derecha del río Miño, están ya plenamente operativas y a disposición de todas aquellas personas que las quieran utilizar. Una situación que se produce después de que el concello completase la ejecución de los trabajos de limpieza iniciados el fin de semana.
Y explicar por parte del gobierno que dicha actuación fue posible después del acuerdo alcanzado con Gas Natural Fenosa, gestora del embalse de Velle, para parar la actividad de la central durante 4 horas y que la bajada del caudal permitiese limpiar el entorno termal, ya que este tipo de trabajos no se pueden realizar si el caudal del río es superior al flujo ecológico.
Unos trabajos que fueron realizados por una brigada de la concesionaria municipal de la Limpieza, Ecourense, que procedió al vaciado de las cuatro pozas termales y posterior limpieza. Y anunciar por parte del concello que se seguirá a realizar diariamente las labores de limpieza, conservación y mantenimiento para garantizar la mejor calidad de las aguas, para su uso y disfrute por las personas que acudan a ese espacio.
En lo que también e incide desde el gobierno municipal es que estas pozas termales se encuentran en "zona inundable" y están sometidas a las subidas y bajadas del caudal por las lluvias o la apertura del embalse, por lo que las labores de limpieza son imposibles de realizar si el río lleva un importante volumen de agua.
Es por ese motivo, a diferencia de otros recintos termales que no están dentro de la zona inundable, que el concello tuvo que llegar a un acuerdo con la empresa hidroeléctrica que explota la central de Velle para reducir el caudal al flujo ecológico.
Además de señalar que las labores de limpieza se realizan, en años extraordinariamente lluviosos como el actual, siempre por estas fecha, y aludir a lo que acontecía en 2016, en la desde el concello se indica que se había vivido una situación similar.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Muere una mujer de Amoeiro por inhalación de gas en su vivienda
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Suspendido durante dos horas el transporte ferroviario entre Ourense y A Coruña
- Muere Toño, el vecino de A Ponte que durante 70 años llevó un racimo al apóstol para la procesión