Edificios autosostenibles en la ciudad de Ourense
El empleo de la geotermia es "una ventaja"
La sesión de tarde estuvo centrada en la presentación de casos en Galicia. El primero en intervenir fue el arquitecto ourensano Pablo Falcón, pionero en la provincia en la arquitectura bioclimática incorporando a la edificación energías renovables y geotermia. Presentó dos ejemplos de construcciones autónomas diseñadas por él y ubicadas en O Incio y en A Derrasa que emplean la geotermia.
La jornada concluyó con la presentación de dos casos de edificios autosostenibles en la ciudad de Ourense, que emplean la energía geotérmica procedente del contorno de As Burgas. El primer caso fue el presentado por el ingeniero responsable de proyectos en IPA, José López Padrón, que explicó las obras que se están realizando en un edificio de seis plantas ubicado en la rúa Parada Justel, poniéndolas como ejemplo para promotores y constructores del empleo de la geotermia, con la finalidad de convencerles de que el empleo de energías renovables y de geotermia es una ventaja a la hora de vender sus promociones inmobiliarias.
El último de los casos presentados en el simposio fue el del proyecto del hotel 4 estrellas IMI de última generación 100% renovable, en el centro de Ourense, en la rúa Reza, que fue explicado por el ingeniero responsable de desarrollo de Kasaka Systems, Nicolau Pinto.
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos
- Una acusada de presentar un parte de baja falso dice que ella no lo aportó y que fue a trabajar