El primer curso en España de piloto de drones en situaciones de emergencia con homologación enseñará a una veintena de profesionales del sector el manejo de este vehículo aéreo no tripulado. A través de clases presenciales y semipresenciales, adquirirán conocimientos y capacidades para el control del artilugio en operaciones que conllevan cierto riesgo.

El curso, impartido por la empresa Aerocámaras y abonado por la administración, formará a bomberos y miembros de Protección Civil en competencias para apoyar a los equipos intervinientes en operaciones de emergencia en la visualización remota de espacios afectados, transporte de material ligero y otras acciones de ayuda aérea: incendios, rescates, inspecciones, búsqueda de personas o accidentes.

La formación se divide en una parte online que comienza el 16 de octubre (24 horas de formación a través de la plataforma virtual de la empresa) y una parte presencial (otras 24 horas) durante tres jornadas (25, 26 y 27 de octubre). Esta segunda parte se desarrollará en tres espacios: en el Pazo de Vilamarín, las clases teóricas; y en el Parque de Bomberos de O Carballiño y el Embalse de As Conchas, las clases prácticas.

En la aplicación de los conocimientos, los alumnos emplearán un dron híbrido (cuyo funcionamiento depende de baterías y gasolina) con una autonomía de 2,5 horas de vuelo con carga de hasta 5 kilogramos y 4 horas de vuelo sin carga que supera con creces las dotaciones del resto de vehículos aéreos no tripulados, capaces de alcanzar tan solo la media hora de vuelo sin recargar la batería.

La superación del curso permitirá a los participantes recibir el título homologado por la Academia Gallega de Seguridad Pública y el certificado oficial de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Una base especializada

Según anunció Pablo Pérez, presidente del Consorcio Provincial de Ourense para el servicio contra Incendios y de Salvamento, "O Carballiño contará con una base compuesta por siete bomberos formados en pilotaje de drones en situaciones de emergencia".