Crean el Centro Cultural Vázquez Gulías para promocionar la obra del arquitecto

Realizarán visitas a los principales edificios que ha diseñado, entre los que se encuentran el Centro Gallego de La Habana y el Casino de A Toxa

Presentación del centro, en el colegio Santo Ángel de Ourense. // I.O.

Presentación del centro, en el colegio Santo Ángel de Ourense. // I.O.

Ourense

Un grupo de profesionales de diversas localidades de España se reunieron ayer en Ourense para presentar el Centro Cultural Daniel Vázquez Gulías Martínez, que preside su nieta, la abogada Lucila Vázquez-Gulías Vázquez. La nueva entidad tiene como objetivo la promoción y difusión de la obra realizada por Daniel Vázquez Gulías en todo el territorio español y en el extranjero, tanto arquitectónica como documental, industrial y material.

El Centro Cultural Daniel Vázquez Gulías tiene su sede en el despacho de su nieta, Lucila Vázquez Gulías, y la dirección electrónica ccdvgulias@gmail.com.

La primera actividad que realizará, será la organización de visitas a los principales edificios diseñados por Daniel Vázquez Gulías, la realización de varias publicaciones y una exposición. Entre las construcciones más emblemáticos que ha realizado se encuentran el edificio del Centro Gallego de La Habana, el Casino de A Toxa, los edificios que tiene Abanca en la avenida de Pontevedra y la praza Maior de Ourense, el Hotel Miño, el edificio de Alfredo Romero y la parte antigua del colegio de Santo Ángel.

Forman parte de la junta directiva, la nieta del arquitecto y abogada, Lucila Vázquez-Gulías Vázquez; Federico Baudín Vázquez-Gulías, licenciado en Derecho; Juan Baudín Vázquez Gulías, estudiante; Pedro Seara Morales, consultor inmobiliario; Luis Pérez de Juan Romero, arquitecto; Carlos Paz Lorenzo, diseñador gráfico; Celso Rodríguez Estévez, arquitecto; José Luis Paulos Campos, arquitecto; Jesús Ángel Sánchez García, catedrático de Historia del Arte; y Álvaro Varela de Ugarte, arquitecto.

Tracking Pixel Contents