Ourense en Común eligirá su candidadura definitiva el 12 de abril en urna y por vía telemática
Compromiso por Galicia mantuvo ayer una reunión urgente para dirimir qué ocurrió con su fallido candidato para liderar la marea
Ourense
"Nos equivocamos". Con esta aseveración repetida al menos nueve veces en su discurso, Ourense en Común reconoce su error al elaborar un reglamento totalmente abierto a tpdps. para para votar la lista a las primarias de esta primera marea ciudadana y permitir con ello la entrada a los partidos políticos, pues fueron ellos los que se adueñaron de la candidatura.
Por ese motivo y tras anular el proceso de primarias que dio la victoria al candidato de Compromiso por Galicia, al entender que hubo supuestamente y en general, acarreo ilícito de votos, Ourense en Común anuncia que el proceso de elección mediante una votación (no un nuevo proceso de primarias pues no hay tiempo material) que se hará el 11 y 12 de abril tanto en urna como por vía telemática.
Además tal y como adelantaba ayer FARO, solo podrán votar esta vez los que firmaron el manifiesto de adhesión a Ourense en Común el pasado año, es decir los que se defendieron la marea, antes de sospechar que esta formación sin pensar que podría llegar a tener una amplia representación en el concello de la capital.
Pero a Ourense en Común le espera un arduo trabajo de cribado pues de las 1.666 personas firmantes de aquel manifiesto, solo podrán votar ahora la lista definitiva al Concello de Ourense, las que están realmente censadas en la capital.
Esta será la forma elegida para elaborar ya la lista definitiva a las municipales, "ante la falta de tiempo desde lo acontecido hasta el 15 de abril, fecha en la que remata el plazo de inscripción de la lista electoral ante la Xunta Electoral de Zona", explica Ourense en Común. Por ese motivo descartó la posibilidad de unas nuevas primarias abiertas y ciudadanas con todas las garantías necesarias.
Crisis en CxG
Mientras en Ourense en Común reconocían todos los errores uno a uno, "por compartir viaje con algunas personas que piensan que la democracia es el arte de bordear los reglamentos, en CxG celebraban una reunión ayer en Ourense.
El motivo poner sobre la mesa las causas del cisma creado en Ourense, tras conocerse la identidad del candidato que ganó la lista de la marea ciudadana por CxG, su condición de funcionario de la Diputación con cuyo expresidente, José Luis Baltar llegó a compartir candidatura y aclarar además por qué la marea tuvo adhesiones incluso de cargos del PP.
Hoy Compromiso por Galicia dará a conocer en Ourense su posicionamiento sobre la discutida anulación de las primarias que ganara su candidato. Mientras tanto Ourense arranca un arduo periodo de trabajo interno.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- La obra que descubre un estribo de la Ponte Vella
- Un trastorno por alcoholismo baja a 3 años la condena a la incendiaria que cercó Verín en 2022
- Muere un trabajador en Riós tras caerle un árbol encima
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos