Baltar se compromete a cerrar el próximo mandato con deuda cero en la Diputación

Presentó ayer su programa como candidato a presidir la institución con 77 medidas entre las que se incluye volver al OUFF, un cheque bebé y reducir al 30% el gasto en personal

Sandra De la Fuente | Ourense

El presidente del PP de Ourense y de la Diputación, José Manuel Baltar, esperó a que se publicase ayer en el BOE el decreto de convocatoria de las elecciones municipales para presentar su programa electoral como candidato de este partido a presidir la institución provincial, cargo que ocupa desde hace tres años tras la renuncia de su padre, José Luis Baltar. Citó a los candidatos del PP a las alcaldías en la sede del partido y lució un pendrive con la forma del escudo provincial para demostrar que su pasión es Ourense y que no duda de que "tiene futuro".

Convocados oficialmente los comicios de mayo, Baltar Blanco presentó un plan para los próximos cuatro años que ha bautizado como Plan Ourense 15-19 que da continuidad al Plan Ourense 92 y que no solo pone fecha de ejecución para cada una de las 77 promesas que contiene, sino que deja sentadas las bases de un proyecto que tendría continuidad en el siguiente mandato 19-23, aunque el candidato no quiso confirmar si volverá a presentarse en ese período. Entre los principales compromisos que adquiere el actual presidente está la lucha contra la sangría demográfica, con ayudas directas a la natalidad con una partida anual que rondaría un millón de euros, la potenciación del sector tecnológico, y el saneamiento definitivo de la hacienda provincial.

Si se cumplen sus previsiones, algo que Baltar no pone en duda ya que tiene la "completa seguridad" de que los plazos que fija el plan son posibles, al término del próximo mandato la Diputación habrá alcanzado el 0% de endeudamiento. Baltar recordó que el Plan Ourense 92 que ha guiado sus acciones desde 2012 hasta la fecha se marcó reducir el nivel de endeudamiento y que ha superado las expectativas iniciales al bajar del 116% que se encontró al tomar posesión al 34% previsto para el cierre del mandato el próximo mayo.

También anunció cambios en el área de personal de la Diputación y una "profunda remodelación" de la RPT. Entre sus objetivos está el de reducir al 30 por ciento el gasto en nóminas, un capítulo que ha llegado a consumir el 42% del presupuesto y que actualmente se sitúa en el 35,5 por ciento. Junto a esta medida se incluye la revisión del modelo de Vías e Obras, un departamento al que están adscritos unos 200 trabajadores de los 726 empleados actuales (957 en 2012 cuando Baltar tomó posesión). El presidente explicó ayer que esta revisión, prevista para marzo de 2018, pretende "ganar en eficacia y eficiencia" y recalcó que ninguna otra diputación presta este servicio con personal propio.

Achacó a la sentencia que invalidó el acuerdo alcanzado con la plantilla que se encarga de la recogida de la basura la imposibilidad de cumplir el compromiso de externalizar este servicio, anunciado para junio de 2013, aunque ya se registraran incidencias previas para aprobar el pliego, y anunció que se mantiene la idea de constituir una sociedad económica mixta que abarcaría no solo este servicio sino otros que presta el área de Medio Ambiente como el centro verde de San Cibrao. Apuntó también que su objetivo es llegar no solo a los 50 concellos que tienen esta competencia delegada en la Diputación, sino "incluso a la capital". Con el gobierno que salga de las urnas en Ourense ciudad también se sentará a negociar la gestión de espacios dependientes de la Diputación como el Teatro Principal, el centro cultural y el Paco Paz, y en verano de 2016 volverá a colaborar "con capacidad decisoria" en el Festival de Cine que abandonó en 2011.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents