Examinan los huesos humanos hallados en Pereiro para confirmar la identidad

El trámite forense puede tardar unos días, o dos meses si es necesario el ADN

Zona en la que fueron localizados los huesos. // Jesús Regal

Zona en la que fueron localizados los huesos. // Jesús Regal

Redacción | Ourense

Una prenda con iniciales que estaba cerca de los huesos hallados el domingo en Calvelle (Pereiro de Aguiar) es el principal indicio que lleva a la Guardia Civil a deducir que los restos puedan pertenecer a Antonio G.P., un hombre de 59 años que desapareció en abril de 2011. Pero esos vestigios no bastan para acreditarlo. Es necesaria la comprobación del forense. Los restos han sido remitidos para su examen a la unidad de Antropología, con sede en Verín, del Instituto de Medicina Legal (Imelga). Empieza el trabajo de laboratorio. El experto, Fernando Serrulla, realizará un estudio genérico de los restos (un cráneo, entre ellos) para intentar averiguar la causa de la muerte, la fecha aproximada del fallecimiento y también el desencadenante, es decir, si se trató de un hecho natural o violento. En último lugar tendrá lugar la identificación. El trámite puede realizarse por métodos antropológicos, odontológicos o por el método del ADN, cotejando con el perfil de familiares. Esta última prueba demoraría el proceso unos dos meses.

Tracking Pixel Contents