Los campamentos de verano ofertan este año 900 plazas e incluyen voluntariado ambiental

La Xunta propone actividades en Entrimo, Coles, Esgos, Manzaneda y Ourense, además de 5 campos de trabajo y actuaciones concertadas

Actividad en un campamento en Ourense. // Iñaki Osorio

Actividad en un campamento en Ourense. // Iñaki Osorio

Redacción | Ourense

Los niños y jóvenes de 9 a 30 años de edad podrán elegir entre diferentes localizaciones y modalidades de campamento esta campaña de verano. Este año, la Xunta ha incrementado a 900 (95 más que el año pasado) las plazas que oferta a través de los diferentes programas. Las órdenes de convocatoria están ya publicadas en el DOG y el plazo de inscripción se cierra el día 8 de abril. Como novedad, se ponen en marcha en Ourense los campamentos Implica-T, dirigidos a adolescentes de entre 14 y 17 años que, además de las tradicionales actividades de ocio y tiempo libre, programan acciones de voluntariado ambiental como la conservación de espacios, sensibilización contra los incendios forestales o la dinamización del Camino.

El delegado territorial de la Xunta, Rogelio Martínez, presentó ayer la oferta de plazas para Ourense y apuntó que el gobierno gallego invierte más de 2,4 millones de euros en esta campaña que permitirá la contratación de más de 900 personas como monitores y directores de tiempo libre.

En el caso de Ourense, se ofertan 635 plazas que se reparten en 200 en los campamentos de Penedos de Xacinto, en Entrimo; 45 en el centro de educación ambiental Equal, de Coles; 60 en el albergue juvenil de Vilar de Ordelles, en Esgos; 270 en la estación de montaña de Manzaneda, y 60 en la residencia Florentino Cuevillas, de la capital. Además, la Xunta recupera este año en la provincia la oferta concertada con asociaciones, entidades locales y otros colectivos para que organicen actividades, poniendo a su disposición 100 plazas en Penedos de Xacinto, en Entrimo.

A mayores, se ofertan cinco campos de trabajo para mayores de 18 años. En este caso, la convocatoria estará disponible en abril con 105 plazas en cinco temáticas y localizaciones: medioambiental en Riós y Muíños, ambiental y social en A Peroxa, bio y autoconstrucción en As Corcerizas de Vilar de Barrio y audiovisual en Celanova.

Por último, jóvenes de 18 a 30 años podrán optar a 60 plazas del programa de convivencia con la Galicia del exterior, que les permitirá conocer así la provincia.

Tracking Pixel Contents