Pleno provincial
La Diputación consume el 42% del remanente en 3 meses y reserva 14 millones para el nuevo gobierno
El PP calificó de "espectacular" el resultado económico de 2014 y la oposición le acusa de reducir las inversiones - Rechazada una investigación de la revisión catastral que los nacionalistas llevarán a Fiscalía
Sandra De la Fuente | Ourense
En un pleno tenso y cargado de reproches entre el grupo de gobierno y la oposición, la Diputación dio cuenta ayer de los datos económicos de 2014 y aprobó una modificación de crédito, la segunda del ejercicio, por importe de 8 millones de euros destinados a inversiones del plan provincial, amortización de préstamos y gastos corrientes. Ambos expedientes se financian con cargo al remanente de Tesorería que, por primera vez en la historia de la Diputación, alcanza los 25 millones de euros. El portavoz del PP, Plácido Álvarez, obvió las críticas del PSOE y del BNG y destacó que "pese a quien pese, los resultados de 2014 son espectaculares".
Minutos antes, la oposición había lanzado duros reproches a la gestión provincial. El portavoz socialista, Ignacio Gómez, criticó que no se hubiesen presupuestado en 2015 los 11 millones de euros de devolución que exige el Gobierno por el fraude de las depuradoras, y el BNG lamentó la reducción del nivel de ejecución de inversiones "en una provincia necesitada de desarrollo", en palabras de Leopoldo Rodríguez Puga.
Este expediente es el segundo que se aprueba en tres meses y eleva a 10,6 millones de euros el gasto financiado con cargo al superávit, lo que supone consumir el 42 por ciento del remanente de 2014. Plácido Álvarez avanzó ayer que no habrá más suplementos de crédito y que los 14,4 millones de euros restantes se reservan para el segundo semestre del ejercicio. "Una cuantía importante que gestionará el gobierno que salga de las urnas", recalcó. Y en relación con la investigación judicial sobre las depuradoras, el portavoz del grupo de gobierno pidió "paciencia y prudencia" a la resolución matizando que, en caso desfavorable "queda un colchón de 14 millones por si esa desgracia que parecen desear se produjese".
El socialista Ignacio Gómez consideró un "atrevimiento" hablar de datos económicos "espectaculares" y, al hilo de una moción presentada por su grupo sobre la "nefasta gestión" de la política de subvenciones de la Diputación a los concellos, afirmó que el incremento del remanente ha sido posible, entre otras cosas, por la "devolución" de ayudas de concellos que no pueden ejecutar los proyectos "porque para recibir la subvención se ven obligados a poner de su bolsillo más del 90% de la inversión". Solicitaron por ello la creación de una comisión plural en la que estén representados todos los grupos políticos con el fin de fijar "criterios reales y posibles de cumplir" para repartir de forma "objetiva" los remanentes de las subvenciones y no "bajo la férrea tutela" de la institución. El PP votó en contra porque, defendió Plácido Álvarez, "ya tenemos normativas y órganos colegiados para regular la concesión de subvenciones", y recordó que, precisamente, la Diputación de Ourense "es la única que se ha impuesto autolimitaciones" al restringir las ayudas nominativas al 20% del importe total.
También rechazó el PP crear una comisión de investigación para clarificar supuestas irregularidades y anomalías detectadas por el BNG en el servicio de actualización y conservación de la información catastral urbana que la Diputación presta a los concellos por delegación. El portavoz del PP defendió que "no hay nada que investigar" y restó importancia a la advertencia del BNG de que trasladará toda la documentación a la Fiscalía si no se accedía a realizar una investigación interna. Álvarez negó que se esté produciendo una duplicidad con la revisión que realiza la Gerencia del Catastro y, sobre todo, que se esté cobrando una tasa a los propietarios.
El pleno también aprobó las bases del programa Benourense para destinar 200.000 euros a puntos de atención a la primera infancia, y se elevó a definitivo el Plan de Obras por el que el gobierno provincial invierte más de 12 millones de euros en toda la provincia.
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- La obra que descubre un estribo de la Ponte Vella
- Un trastorno por alcoholismo baja a 3 años la condena a la incendiaria que cercó Verín en 2022
- Muere un trabajador en Riós tras caerle un árbol encima
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá