CLAVES
El CHUO inicia un plan que aspira a reducir un 35% la mortalidad por cáncer colorrectal
La provincia tiene la tasa más alta de Galicia -El programa de cribado se dirige a 87.900 personas entre 50 y 69 años y prevé detectar 206 casos en fase precoz en 2 años
Ourense
La supervivencia en el caso del cáncer colorrectal, un tumor que cuando produce síntomas ya se encuentra muy avanzado, depende del momento del diagnóstico. En los primeros estadios se sitúa entre el 75-90 por ciento, pero se reduce al 15% cuando ya está en su última fase. Además, es importante saber que el 70% son esporádicos, sin antecedentes familiares. El programa de detección precoz que se implanta ahora puede disminuir la mortalidad entre un 30 y un 35% y también la incidencia del cáncer ya que se detectan lesiones antes de que evolucionen a cancerosas.
Otro de los beneficios que ayer destacó la conselleira es que ahorra costes ya que el 25% de los tumores diagnosticados de forma precoz son tratados endoscópicamente (reduce complicaciones quirúrgicas, estancias hospitalarias y mejora la calidad de vida), mientras que en casos de cáncer diagnosticados en pacientes sintomáticos la intervención endoscópica se reduce al 2%.
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- La obra que descubre un estribo de la Ponte Vella
- Un trastorno por alcoholismo baja a 3 años la condena a la incendiaria que cercó Verín en 2022
- Muere un trabajador en Riós tras caerle un árbol encima
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá