El Seprona encuentra 10 trampas ilegales de caza en el espacio protegido del Xurés

Los "lazos", que estaban esparcidos en unos 50 metros en uno de los pasos de la fauna del parque natural, provocaron la muerte de un zorro

Una de las trampas ilegales, fotografiada por el Seprona. // Faro

Una de las trampas ilegales, fotografiada por el Seprona. // Faro

Redacción | Ourense

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil vigilaron el parque ourensano del Xurés, un espacio natural protegido y catalogado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, sin localizar a los responsables de una decena de trampas ilegales de caza.

Una patrulla del servicio encontró los "lazos" durante una vigilancia rutinaria, el pasado 18 de marzo, que buscaba cualquier posible rastro de actos de furtivismo en espacios del parque natural.

En el paraje conocido como Barranco de Olelas, en el término municipal de Entrimo, los agentes observaron la colocación de diez trampas ilegales, denominadas "lazos", que se encontraban estratégicamente situadas en los senderos por los que la fauna salvaje acostumbra moverse por la zona, según expusieron los especialistas del Seprona.

Las trampas estaban esparcidas en una superficie de unos 50 metros. La Guardia Civil localizó en las proximidades un zorro muerte y colocado en las ramas de un roble, que habría quedado atrapado por uno de estos "lazos" ilegales. Tal y como comprobaron en un examen de los diez, en alguno de ellos se apreciaban restos de pelo de jabalí, evidencia de que algún ejemplar también fue presa de estas artes de caza prohibidas.

Vigilancias durante días

La patrulla decidió hacer apostaderos en la zona durante varios días con el fin de dar con los responsables. No hubo éxito. El Seprona cree que su presencia en la zona, observada por los vecinos, disuadió a los autores. Las trampas fueron llevadas a dependencias de la Guardia Civil.

Tracking Pixel Contents