El teatro como arma formativa

La Oficina Municipal del Consumidor organiza un ciclo de teatro para enseñar a los alumnos de Ourense a racionalizar el consumo

Redacción | Ourense

El teatro como asignatura formativa para consumidores de futuro. La Oficina Municipal de Atención al Consumidor de Ourense ha decido reforzar su apuesta por el programa Teatro en la Escuela con 3 representaciones teatrales en más de 20 centros de enseñanza de la ciudad, tras el éxito en pasadas ediciones en las que participaron más de 5.000 alumnos.

La primera de las representaciones Cocer y cantar, del grupo Seisdedos, está dirigida a los alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria, e intenta promover el consumo local y solidaro de alimentos empleando el humor que se produce en una cocina tras un pequeño error de interpretación en una receta que provoca como resultado una riquísima sopa de música, cánticos y cuentos.

La segunda, bip, bip, hay alguien ahí?, del grupo Trécola, está dirigida al segundo ciclo de Primaria. En la representación, un extraterrestre aterriza en la tierra y observa que la gente compra objetos de todo tipo, pero él no puede conseguirlos porque no tiene dinero. No puede comprar pero sí encuentra a unos niños y niñas que lo invitan a jugar y descubre que en la tierra hay otros modos de ser feliz. La representación pone de manifiesto el consumismo y el materialismo.

La tercera representación, Cling, del grupo Trécola Teatro, dirigidas a alumnos y alumnas de Educación Secundaria se refiere al impacto de la moneda en el comercio, contando la historia de la moneda desde el autoabastecimiento al cambio en clave de humor.

Las representaciones se realizarán a lo largo del mes de marzo, abril y mayo, en 20 centros de enseñanza de la ciudad, e intentan fomentar hábitos de consumo responsable desde niños y niñas .

De las 4.465 consultas tramitadas desde la Oficina a lo largo del año 2014 (2.385 personalmente, 2.126 por teléfono y 48 vía telemática), destaca como información más demandada la relativa a servicios relacionados con la electricidad por facturación masiva (432 consultas), telefonía móvil e internet por fraudes en servicio o denegación y demora.

Tracking Pixel Contents