"Hay que aliviar la carga fiscal a las familias de Ourense y reducir un 10% el IBI"
La situación impositiva de la vivienda se aventura más compleja, según Benito Iglesias, presidente de la Federación Gallega de Inmobiliarias (FEGEIN) porque "el ministerio de hacienda prevé la actualización al alza de los valores catastrales el próximo año en casi 1.700 millones de municipios, lo que afectará a más de 7,4 millones de inmuebles. tal y como recogen los presupuestos generales del estado (pge) de 2015". Esta revisión que puede llevarse a cabo a petición de los propios ayuntamientos o de oficio, sólo supondrá rebajas de las tasaciones en dos millones de edificios, advierte.
La revisión al alza del valor catastral de los inmuebles "acaba afectando al bolsillo de los ciudadanos cuando pagan el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). este tributo que grava los bienes inmuebles como pisos o casas, deben pagarlo las personas que sean propietarias o usufructuarias de una vivienda", afirma Iglesias.
"El IBI se regula en función del valor catastral fijado por el ministerio de hacienda -según el valor del suelo y el valor de la construcción- y de las ordenanzas fiscales de cada ayuntamiento, que fija sus tipos impositivos y las bonificaciones aplicables", advierte el presidente de la Federación Gallega de Empresa s Inmobiliarias. Cree que "la provincia de Ourense tiene un tipo impositivo del 0,5400 para su IBI que es necesario aliviar y reducir pues esuna nueva carga carga fiscal a las familias". Propone en nombre del colectivo que representa una reducción "del IBI en Ourense de un 10% y manteniéndolo congelado los próximos años".
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos
- Baltar niega que cometiese un delito vial en el coche oficial: «Nunca superé los 200 km/h»
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»