Más de medio millar de ourensanas sufrieron violencia machista en un año

Redacción | Ourense

Todos los días, según la estadísticas, se comunican a las autoridades malos tratos de cualquier clase sufridos por una mujer ourensana. En el año 2014 se presentaron un total de 506 denuncias, según las cifras conocidas ayer del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Supone un ratio de 15,7 denuncias por cada 10.000 habitantes. El número de casos puestos en conocimiento de la justicia aumentó un 2,5% con respecto al año 2013, cuando se registraron 494. La misma tendencia al alza que en el conjunto de España.

El estudio también indica que menos de la cuarta parte de las denuncias (120 de 506) parten directamente de la propia víctima. La mayoría (303 casos) se atajaron por medio de un atestado policial en el que la víctima confirmó la violencia machista.

Las autoridades piden a las víctimas y a su entorno tolerancia cero con los maltratadores. A lo largo del pasado año, una de cada diez (53 mujeres en total) acabó renunciando. Para fiscales y jueces supone una complicación a la hora de dictar una condena, ya que la mujer suele ser el único testigo de los hechos.

Del medio millar de delitos machistas registrados en el último año en Ourense, 371 fueron lesiones y malos tratos. Un total de 42 infracciones consistieron en quebrantamientos cautelares, fundamentalmente de órdenes de alejamiento, o vulneración de penas. La estadística indica que la justicia concedió medidas de protección a 97 mujeres en 2014, el 91,75% a instancias de la propia víctima.

El 69 por ciento, condenados

Setenta y seis hombres fueron juzgados en 2014 por violencia machista. El 69%, un total de 53, acabaron condenados por la justicia.

Tracking Pixel Contents