Foxo prepara el relevo para que su hijo Marcos asuma la dirección de la Real Banda
El responsable de la formación musical ourensana muestra su deseo de realizar una transición gradual, a partir del momento de su jubilación, en octubre de este año
Ourense
El presidente de la Real Banda de Gaitas, Xosé Lois Foxo, prepara el relevo para que su hijo Marco se haga cargo de la dirección de la referida formación musical, que depende de la Diputación de Ourense. Pero no se trata de una despedida. A pesar de que cumple 65 años en el próximo mes de octubre, Xosé Lois Foxo muestra su deseo de "continuar con esta labor por vocación, mientras la salud me lo permita".
Foxo es consciente de que tiene a sus espaldas "treinta años de responsabilidad", al frente de la Real Banda, en los que esta formación musical ourensana ha publicado 30 trabajos discográficos y audiovisuales, por lo que se muestra partidario de realizar "una transición tranquila y ordenada" para que Marcos Foxo se vaya haciendo cargo de la organización.
No se trata de "un cambio brusco" en la orientación de la banda ni de la Escola Provincial de Gaitas, que aglutinan a unas 14.000 personas, porque "yo voy a continuar y Marcos ya está. De hecho él está viajando con la Real Banda de Gaitas en muchos desplazamientos". En realidad, la transición ya ha comenzado. "Marcos Foxo ya da ensayos. Fue con la Real Banda a Oviedo el Día de Asturias. Está llevando una responsabilidad importante. De esta forma, yo podré actuar con más libertad".
Marcos Foxo irá pasando poco a poco al primer plano de responsabilidad, a medida que su padre vaya replegando velas. Por lo que advierte de que la barrera de los 65 años no implica su inmediata retirada. "Aunque no perciba sueldo, yo no me voy a jubilar del trabajo. Voy a seguir trabajando por la gaita. A pesar de que la jubilación oficial es a los 65 años, vamos a estudiar la posibilidad de que pueda continuar con esta labor".
Xosé Lois Foxo muestra la satisfacción de que las bandas de gaitas nunca han tenido "ninguna incidencia importante" a lo largo de treinta años -salvo la reciente retención de la Real Banda de Gaitas en Rusia, por haberle caducado el visado, debido a un fallo de la agencia de viajes-, a pesar de que ha movilizado a cerca de 14.000 personas a distintos puntos de la provincia, de forma periódica, para participar en la liga provincial de gaitas y en los encuentros internacionales de bandas, además de los viajes que hizo la Real Banda de Gaitas por todo el mundo.
La clave del éxito es que "yo estudio mucho los viajes". Por lo que solamente cuenta con una incidencia, ya comentada, por la retención de la Real Banda de Gaitas de Ourense en Moscú, que "tuvo repercusión informativa en Francia, Alemania, Estados Unidos y España".
La Real Banda de Gaitas de Ourense actuó para el Papa Juan Pablo II y para los Reyes de España, además de dedicarle una melodía al desaparecido premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela, entre otras personalidades. "Hemos llevado a Ourense con dignidad por todo el mundo", concluye.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- “Queremos que el traspaso mantenga la magia del Mur”
- Doble carrera de fondo: una (casi) matemática que se sube al cajón
- La obra que descubre un estribo de la Ponte Vella
- Un trastorno por alcoholismo baja a 3 años la condena a la incendiaria que cercó Verín en 2022
- Muere un trabajador en Riós tras caerle un árbol encima
- La victoria de Antía y su familia en el apoyo a la dependencia