El facultativo, "en primera línea de batalla"

La pérdida de calidad asistencial, el aumento de las esperas o los colapsos en las urgencias derivadas de los recortes que de forma reiterada denuncian los sindicatos y la junta de personal son "una circunstancia más" que repercute en el estado de ánimo del paciente y de los familiares pero no se valora como posible causa de las incidencias. De hecho, el Colegio de Médicos señala que se registraban más agresiones antes de 2011 que ahora, con más recortes. En todo caso, también constata que la precariedad de las instalaciones "que no cumplen los estándares del siglo XXI" y el nivel de exigencia de los pacientes puede derivar en situaciones de conflicto. "En ningún caso una agresión tiene justificación y a los facultativos les ha tocado estar en primera línea de batalla".

En cuanto al perfil del agresor, los médicos destacan que no se puede precisar ya que influyen múltiples factores a la hora de perder la paciencia y el control. Como solución proponen reforzar las medidas preventivas y la formación específica a los sanitarios para abordar estas situaciones.

Tracking Pixel Contents