Agadic repite con el Cineclube Padre Feijoo para exhibir las películas del CGAI
"Adiós al lenguaje", de Godard, abre el 6 de abril un ciclo de 30 títulos
Redacción | Ourense
El presidente del Cineclube Padre Feijoo, Manuel Precedo, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Agadic, Jacobo Sutil, firmaron ayer en Ourense el convenio por el que se extiende la programación del CGAI a la ciudad con una cartelera de 30 películas, siete de ellas de producción gallega, que se irán exhibiendo en la Biblioteca Nodal con una periodicidad de proyección semanal, excepto en julio y agosto, y empezando el 6 de abril con "Adiós al lenguaje", el último film del cineasta francés Jean-Luc Godard.
El acuerdo, que supone la consolidación del cineclub de la ciudad como la principal extensión continuada y estable de la programación del CGAI fuera de su sede de A Coruña, se materializa en una selección de títulos que llevan a cabo los responsables de ambas entidades, en tanto que la Agadic asume la adquisición de los derechos de emisión y los costes de los traslados.
Tras obra de Godard, la programación continuará el 13 de abril con "Shirley", de Gustav Deutsch; el 20 de abril con "National Gallery", de Frederick Wiseman; el 27 de abril con la sesión doble de "Cezanne" y "Una visita al Louvre", de Straub y Huillet; y el 4 de mayo con "Mr. Turner", de Mike Leigh. Estas cuatro últimas citas pertenecen al ciclo Cine y pintura, actualmente en curso en el CGAI, en el que se ahonda en las relaciones entre las dos artes a través de la antología de películas realizada con motivo de la exposición "O primeiro Picasso", en el Museo de Bellas Artes de A Coruña. En los meses sucesivos, el calendario de proyecciones se irá concretando en correlación a la programación anual del CGAI, organizada bimestralmente y conformada por una selección representativa de la diversidad cinematográfica gallega e internacional, en la que tienen cabida ciclos monográficos, público infantil y otras propuestas.
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- “Queremos que el traspaso mantenga la magia del Mur”
- Doble carrera de fondo: una (casi) matemática que se sube al cajón
- La obra que descubre un estribo de la Ponte Vella
- Un trastorno por alcoholismo baja a 3 años la condena a la incendiaria que cercó Verín en 2022
- Muere un trabajador en Riós tras caerle un árbol encima
- Baltar niega que cometiese un delito vial en el coche oficial: «Nunca superé los 200 km/h»